AMD confirma el fin de las gráficas Polaris y Vega: solo se brindarán actualizaciones de seguridad
Sin sorpresas, AMD ha confirmado finalmente lo que ya se sospechaba: las tarjetas gráficas basadas en las arquitecturas Polaris y Vega han dejado de recibir soporte. Los usuarios de PC llevaban ya meses sin recibir actualizaciones, y el abandono del soporte para estas GPU en Linux por parte de AMD al final de octubre solo empeoró la situación. Aunque no se haya admitido oficialmente hasta ahora, estas tarjetas gráficas ya parecían haber quedado obsoletas en agosto.
De manera oficial, estas tarjetas gráficas han dejado de recibir soporte, pero AMD continuará proporcionando controladores a los usuarios con GPUs Polaris y Vega, aunque solo serán actualizaciones de seguridad. Esto significa que, al menos, estarán protegidos contra posibles vulnerabilidades del sistema por medio del software de su GPU.
Un representante de AMD afirmó a Anandtech que las arquitecturas gráficas Polaris y Vega son maduras, estables y eficientes, y no se benefician mucho de ajustes regulares del software. Por lo tanto, AMD ofrecerá actualizaciones críticas para los productos basados en Polaris y Vega a través de un paquete de controladores independiente que incluirá importantes actualizaciones de seguridad y funcionalidad cuando estén disponibles.
Cabe señalar que las GPU AMD Polaris comprenden todas las GPU de la serie Radeon RX 500 y 400, mientras que las GPUs Vega son las Radeon RX Vega 64 y 56 lanzadas en 2017. Además, la AMD Radeon VII lanzada en 2019 con 16 GB de memoria HBM2 también se queda sin soporte.
De todas estas tarjetas gráficas, la única que será compatible con la tecnología de reescalado AMD FSR 3 es la AMD Radeon RX 590. En cuanto a las GPUs fuera de Polaris y Vega, todas las AMD Radeon RX 5000 en adelante serán compatibles. Sin embargo, ninguna GPU de las series Polaris o Vega contará con soporte para la tecnología Frame Generation para aumentar significativamente su rendimiento.
Esta situación contrasta con el soporte ofrecido por NVIDIA, que actualmente sigue brindando soporte a las GPU basadas en la arquitectura Maxwell, que aparecieron por primera vez en 2014. En comparación, la Radeon RX 590 GRE se lanzó en 2020 y ya no cuenta con soporte.
Un problema adicional es el soporte para las APU con gráficos integrados basados en estas arquitecturas. Actualmente se venden APUs como el AMD Ryzen 5 5600G, cuya iGPU solo recibirá parches de seguridad contra futuras vulnerabilidades.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!