AMD presenta dos innovadoras series de APU: Phoenix 3 y Phoenix 4, ¿destinadas a portátiles o PC?

Las APU Ryzen 7040 han representado el avance de AMD en el campo de la inteligencia artificial para portátiles, con procesadores que destacan por su complejidad y tecnologías integradas en un único paquete. Aunque existen rumores sobre los Ryzen 8000G, que podrían cambiar de nombre a Ryzen 9000G, hoy debemos analizar dos nuevas series desconocidas hasta ahora: AMD Phoenix 3 y Phoenix 4.
Es difícil seguir el ritmo de AMD en términos de arquitecturas generales, microarquitecturas y segmentación del mercado, sin mencionar los nombres en clave. Pero ese es el propósito, hacer más difícil el trabajo de los “leakers” y mantener la información en secreto. Entonces, intentemos arrojar algo de luz sobre esta situación.
AMD y la segmentación de las microarquitecturas
Bajo la arquitectura general Zen 4 y su subdivisión Zen 4c para los E-Cores, actualmente existen dos microarquitecturas en el mercado con productos disponibles o próximos a lanzarse: Phoenix y Phoenix 2. Para entender qué CPU pertenece a cada microarquitectura, veamos una tabla:
Phoenix Phoenix 2 Phoenix 3 Phoenix 4
APU Ryzen 7 7840U
Ryzen 5 7640U
Ryzen 5 7540U
Ryzen Z1 Extreme…
Las APU de AMD abarcan diversas microarquitecturas, sin importar el sector al que se dirigen. Es decir, una misma microarquitectura puede abordar hasta cuatro segmentos del mercado, incluidos portátiles, consolas portátiles, PC e incluso ultrabooks.
El problema es que estos Ryzen 8000G como APU-serán Zen 4 y Zen 4 + Zen 4c, mientras que los Ryzen 8000 para gaming serán Zen 5, lo que podría ser una estrategia de marketing para 2024 que puede confundir a algunos menos informados. Entonces, ¿qué pasa con Phoenix 3 y Phoenix 4?
AMD Phoenix 3 y Phoenix 4, lanzamiento en 2024 y muchas incertidumbres
Una nueva filtración del PCI ID muestra una separación en la numeración entre estos Phoenix 3 y Phoenix 4. Como se puede ver, Phoenix 1 y Phoenix 2 corresponden a los números 15bf y 15c8, mientras que las dos nuevas microarquitecturas ya están en la serie 19, específicamente, 1900 y 1901.
A partir de aquí, hay muchas especulaciones sobre estas microarquitecturas, y no hay consenso. Nuestra hipótesis es que Phoenix 3 y Phoenix 4 estarán destinados a la serie U y, según la información vista recientemente, serán fabricados en nodo GF7 (rumor inicial apuntó a N4) para APU de ultra bajo consumo en Escher (Phoenix 4). Mientras tanto, Phoenix 3 podría ser Hawk Point, aunque la denominación de la microarquitectura plantea dudas.
Como se ve, todo es muy confuso y hay más preguntas que respuestas. Dado que ambas microarquitecturas están proyectadas para el próximo año, todavía queda mucho por desvelar. Otra alternativa plausible es que AMD haya segmentado Phoenix 3 y Phoenix 4 para el mercado OEM. ¿Qué creen ustedes que hará AMD con estas dos microarquitecturas? ¿Podrían ser las rumoreadas APU Ryzen 9000G?
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:





















Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!