¿Apple cobra de más por sus accesorios? Comparativa entre AirPods Pro 2 y alternativas económicas pone fin al debate.
¿Cobra la empresa más grande del mundo una tarifa alta por sus accesorios? ¿Apple cobra por marca y no por calidad? Si tenemos una respuesta parcial a esto, entonces ¿los falsificadores que imitan sus productos tienen un precio justo comparado con lo que Apple debería cobrar? Antes de entrar en un debate, surge una pregunta fundamental: ¿las réplicas tienen el mismo hardware que los accesorios originales de Apple? Muchas preguntas, muchas respuestas, basadas en la última tomografía realizada a unos accesorios tan populares y conocidos como los AirPods Pro 2.
Comparar el hardware con una tomografía para no dañarlo al abrirlo es, sin duda, una idea inteligente, especialmente para el propósito que estamos tratando. Jon Bruner es un aficionado a esto. En el caso de Apple y los AirPods Pro 2, una tomografía revela la realidad en comparación con un producto falso.
AirPods Pro 2 a examen: una tomografía muestra la verdad frente a una réplica
No son baratos, y hay imitaciones en el mercado a un precio considerablemente menor, lo que lleva a más de uno a dudar si comprar los AirPods Pro 2 originales o una réplica barata. Aunque algunas personas aseguran que las falsificaciones son incluso mejores que las originales por una fracción del precio, esto no es cierto en el caso de los Apple AirPods Pro 2.
Lo que revela la tomografía es bastante claro. Hay menos componentes en las falsificaciones, lo que demuestra que son menos complejas de fabricar y que los costes son menores. Pero antes de entrar en los detalles de los auriculares, empecemos por el cargador.
En primer lugar, el cargador falso no ha pasado las certificaciones pertinentes porque le falta el tercer pin necesario. Esto se evidencia en la tomografía, donde también faltan componentes y las soldaduras son de menor calidad. De hecho, el calor es un problema con el cargador falsificado.
El estuche es la copia más cercana al original en todo el conjunto
La funda donde se guardan los auriculares, también conocida como estuche, es la copia más fiel al original y de mayor calidad. Sin embargo, tiene problemas importantes. En primer lugar, falta una funda RF que asegura protección a los auriculares cuando están cargándose.
En segundo lugar, los materiales son de peor calidad en general y las conexiones de energía son ligeramente diferentes. Aunque las falsificaciones copian bien los imanes y otros detalles, el estuche falso es menos seguro con respecto a la temperatura y podría dañar los AirPods.
Finalmente, ¿qué muestra la tomografía de los AirPods Pro 2? Los originales son de mucha mayor calidad y tienen más elementos internos. Hasta las soldaduras y el cableado son completamente diferentes en los auriculares falsos. Se comparan con auriculares de los años 80.
Los controladores son completamente distintos. La batería es de peor calidad, más pequeña y, por lo tanto, con menos capacidad. Además, los AirPods Pro 2 falsos carecen de sensores para determinar la cavidad del oído, algo que la tomografía muestra perfectamente. En cuanto a la cancelación de ruido y la calidad general del producto, es mínima en comparación con lo que ofrece Apple, de ahí las diferencias de precio entre los AirPods Pro 2 originales y los falsos.
Para determinar si valen lo que cuestan, tendríamos que conocer el costo de cada pieza de Apple y luego sumar el extra en investigación y desarrollo, publicidad, distribución, etc. Pero, en cuanto al hardware, están a la altura de lo que Apple pide por ellos.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!