¡Descubre la consola más diminuta del mundo que funciona con cartuchos reales!

A pesar de ser una industria más joven que el cine o la música, la industria de los videojuegos ha logrado superarlos en términos de ingresos. Con el paso del tiempo, cada vez es más común encontrar aficionados a este tipo de entretenimiento, aunque en el pasado era poco común que las personas dedicaran tiempo al gaming. Anteriormente, recordamos consolas como Nintendo y aquellas anteriores a la NES que utilizaban cartuchos. Un ingeniero informático ha creado la que considera la consola más pequeña del mundo que funciona con cartuchos.
Los videojuegos retro de hace décadas eran bastante diferentes a los actuales. Contaban con presupuestos más bajos y un tiempo de desarrollo mucho más breve. Por lo tanto, estos juegos solían ser de corta duración, de género arcade, con poco enfoque en la historia o diálogos. El gameplay era sencillo, con solo unos pocos botones para moverse y realizar acciones básicas.
La consola más pequeña del mundo que utiliza cartuchos ha sido creada, con batería, pantalla, botones y capacidad para usar cartuchos. Los videojuegos retro son simples de entender, sin necesidad de tutoriales complejos y permitiendo la acción inmediata. Algunos jugadores encuentran estos juegos más divertidos, mientras que otros pueden disfrutarlos por la nostalgia. Hoy en día, estos juegos se pueden jugar en casi cualquier dispositivo, ya que todos cuentan con mayor potencia que las consolas del pasado. Esto hace posible la creación de dispositivos pequeños, capaces de reproducir algunos de los juegos más icónicos de la historia.
El Dr. Gusman ha creado la consola más pequeña del mundo que funciona con cartuchos, como se muestra en un video que ha subido a X. El pequeño dispositivo puede jugar títulos populares como Space Invaders o Snake. La consola, una invención propia de Dr. Gusman, no tiene nombre y no es un modelo comercial. A pesar de su pequeño tamaño, incluye botones para jugar, una batería portátil, una pantalla, un puerto para cartuchos y un interruptor de encendido/apagado.
La consola usa un microcontrolador RISC-V MCU-CH32V003 que funciona a 48MHz, cuenta con 2KB de RAM y 16KB de memoria flash, suficiente para jugar a estos juegos. El creador menciona que el cartucho es el microcontrolador y la consola es todo lo demás. El consumo de energía es mínimo, proporcionando entre 9 y 10 horas de juego con el audio incluido. Sin embargo, según el Dr. Gusman, ha durado al menos 30 horas en sus pruebas. Todo está programado en C, y se ha creado un framework para incluso ejecutar juegos en 3D. De hecho, anuncia que está trabajando en un remake de BattleZone, un juego que sorprendió por sus gráficos cuando se lanzó en 1980.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:



















Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!