El futuro incierto de las fábricas de chips Intel y TSMC en Europa: polémica en la distribución de fondos desde Alemania

El futuro incierto de las fábricas de chips Intel y TSMC en Europa: polémica en la distribución de fondos desde Alemania

Las FAB de chips de Intel y TSMC en Europa en peligro por mala praxis en las asignaciones de dinero desde Alemania

El caso de las fábricas de chips para Intel y TSMC financiadas con fondos europeos y alemanes ha dado un giro inesperado. A pesar de que los acuerdos estaban firmados y cerrados meses atrás, el Tribunal Constitucional Federal de Alemania (BVerfG) dictaminó que el uso del dinero no es legal. Esto se debe a que Alemania movilizó miles de millones del “Fondo para el Clima y la Transformación” hacia los presupuestos para el año 2024, lo cual no está permitido.

Según el tribunal, esta “reasignación” y uso del crédito del fondo creado para enfrentar el COVID viola los principios del freno a la deuda impuesto en Alemania. En otras palabras, el gobierno alemán desvió miles de millones a futuro para financiar, entre otras cosas, las fábricas de chips de ambas compañías.

El dinero iba a ser transferido al Fondo para el Clima y la Transformación (KTF, por sus siglas en alemán), que tenía un monto de 60.000 millones de euros. Sin embargo, como resultado del fallo del Tribunal Constitucional, el fondo ha disminuido a 151.000 millones de euros. De este monto, ya se habían asignado presupuestos y proyectos en curso, dejando al fondo con casi 38.000 millones de euros.

Ante este escenario, la financiación prometida a Intel (9.900 millones de euros) y a TSMC (5.000 millones de euros) queda en el aire. El gobierno alemán ahora debe buscar 15.000 millones de euros adicionales para ambas empresas, así como 45.000 millones adicionales para otros proyectos.

La Asociación Industrial Silicon Saxony en Alemania ya ha expresado su preocupación por la incertidumbre en torno a las inversiones en semiconductores, instando al gobierno federal a garantizar la financiación anunciada.

Ante esta situación, el ministro de economía alemán asegura que “se cumplirán todas las obligaciones prometidas”, lo que implica que Alemania debe aportar para 2024 aproximadamente 4.000 millones de euros para Intel y TSMC. No obstante, el fondo KTF se nutre de impuestos al CO2 y no de préstamos del banco central alemán. Las estimaciones para 2024 apuntan a 28.420 millones de euros en ingresos, mientras que el gasto en tecnología e inversiones en fábricas superaría los 57.600 millones de euros.

Las opciones de Alemania para encontrar los 20.000 millones de euros adicionales son limitadas, siendo una posible solución el aumento de impuestos a sus ciudadanos o la renegociación del pacto para el déficit de deuda. De lo contrario, la financiación a Intel y TSMC estará amenazada, lo que podría poner en riesgo la construcción de las fábricas y la presencia de semiconductores de vanguardia en Europa.

Contact Comprar Magazine.

Consultas al por mayor solamente.

Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:

distribuidor de accesorios, celulares

celulares, distribuidores de consumo electronicoDirectorio de Mayoristas y Marcas

Distribuidores de confianza que vende celulares, accesorios, videojuegos y mas!

Busque Su Producto
Nosotros solicitaremos a nuestros distribuidores de confianza para ver si lo tienen, preguenta aqui.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply