Google desembolsa 8.000 millones a Samsung para asegurar su dominio en búsqueda y Play Store
La disputa legal entre Google y Epic Games está revelando detalles sobre los pagos de Google para mantener su monopolio. En particular, Epic Games ha argumentado que Google pagó a Samsung 8.000 millones de dólares para mantener su posición dominante en el mercado. Este acuerdo de cuatro años está vinculado a la integración de la Play Store, junto con los servicios de Búsqueda y Asistencia, en todos los dispositivos de Samsung.
Este es solo uno de los numerosos acuerdos de Google con fabricantes de dispositivos que ha salido a la luz. Este pago no solo contribuye a mantener su monopolio, sino que también es un gran incentivo para que Samsung y otros fabricantes no desafíen dicho monopolio al lanzar sus propias tiendas oficiales. Por esta razón, Epic Games está interesada en compartir esta información, ya que quiere tener su propia tienda en Android. Esto les ayudaría a evitar un monopolio en el que Google obtiene una comisión de las ventas de todos los desarrolladores, una comisión que en última instancia, pagan todos los usuarios.
Epic Games sostiene que el mercado de aplicaciones de Google viola las leyes antimonopolio, y el acuerdo con Samsung no ayuda a su caso. Un abogado de Epic presentó el acuerdo con Samsung como un ejemplo de los acuerdos que Google ha hecho en los últimos cuatro años con fabricantes de teléfonos móviles que utilizan el sistema operativo Android.
James Kolotouros, vicepresidente de asociaciones de Google, testificó ayer durante el interrogatorio de un abogado de Epic. Él reveló que los dispositivos de Samsung representan al menos la mitad de los ingresos de Google Play. Con esto, Epic Games busca demostrar que los ejecutivos de Google estaban ansiosos por desincentivar el surgimiento de tiendas de aplicaciones de terceros que reducirían las ganancias operativas de Google Play.
El testimonio del lunes siguió a la evidencia que Epic presentó la semana pasada, mostrando que Google estaba muy preocupada por los desarrolladores de juegos que lanzaban sus productos de manera independiente. Google siempre ha estado dispuesta a gastar millones para persuadirlos de que permanezcan en Google Play. La compañía ha estado realizando acuerdos similares durante mucho tiempo para mantener su motor de búsqueda como la opción predeterminada en dispositivos móviles, acuerdos que están siendo objeto de confrontación antimonopolio con el Departamento de Justicia en un juicio en Washington.
Para Google, hay empresas de diferentes categorías. Por ejemplo, Spotify ha tenido acceso a una comisión preferencial del 15% en comparación con el 30% que otras compañías deben pagar. No solo Spotify se ha beneficiado de esta política, y hay rumores de que, en el futuro, Google podría renunciar a cualquier tipo de comisión para evitar la salida de ciertos clientes importantes.
Epic Games ha causado tanto revuelo que Google ha lanzado una prueba piloto de “User Choice Billing” (facturación a elección del usuario) para permitir a los usuarios pagar en Fortnite mediante el sistema de pago de Epic, evitando las comisiones y recibiendo más PaVos por el mismo precio. Sin embargo, en esta prueba piloto, solo han participado Spotify y Bumble, reduciendo la comisión al 4% si utilizan su propia pasarela de pago.
Este es un claro ejemplo de que Google ya está tomando medidas para evitar que la ley caiga sobre ellos en relación con el monopolio que están intentando mantener.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!