Google enfrenta acusaciones en EE.UU. por aumentar ilegalmente los precios de los anuncios
Cada vez que navegamos por Internet, nos encontramos rodeados de anuncios y publicidad de diversa índole. Ya sea en páginas web, redes sociales o foros, gran parte del contenido en línea se mantiene gracias a la publicidad, la cual beneficia a muchas empresas. En este ámbito, Google es la compañía líder y ha enfrentado acusaciones por parte de Estados Unidos de aumentar ilegalmente los precios de los anuncios.
Las grandes corporaciones a menudo controlan completamente el mercado, generando miles de millones de dólares e impidiendo el avance de la competencia. Hemos observado situaciones de monopolio en numerosas ocasiones, con empresas como Amazon, Microsoft y, por supuesto, Google, liderando en términos de clientes y ventas.
Google ha admitido utilizar fórmulas para analizar anuncios
Además de ser conocida por su buscador, Google es una compañía tecnológica que abarca una amplia variedad de negocios. Alphabet y Google Ads gestionan la mayoría de la publicidad que encontramos en línea. Si bien esto coloca a Google en una posición privilegiada para generar ingresos, también la hace vulnerable a investigaciones y acusaciones constantes. El año pasado, la Unión Europea presentó una demanda contra Google por abuso de poder en su negocio publicitario, con una multa que podría haber alcanzado los 25.000 millones de euros.
Fue acusada de utilizar prácticas anticompetitivas en detrimento de sus rivales y de aprovechar su posición dominante. Ahora, nuevamente, Estados Unidos ha presentado acusaciones similares. En un reciente juicio antimonopolio, Estados Unidos señaló que Google había aumentado ilegalmente los precios de sus anuncios abusando de su dominio en las búsquedas. Adam Juda, ejecutivo de Google, admitió que la empresa utiliza una “fórmula” que evalúa la calidad de los anuncios.
Estados Unidos sostiene que Google ha llevado a cabo un aumento artificial en los precios de los anuncios
Mediante el análisis de calidad, Google determina quién gana las subastas de publicidad. Basándose en esta información, el Departamento de Justicia de EE. UU. ha acusado a la empresa de manipulación en subastas en línea. Google habría utilizado estas fórmulas en su beneficio para posicionar ciertos anuncios. Cabe señalar que en regiones como la UE, dichas prácticas están completamente prohibidas, ya que las nuevas leyes buscan garantizar una mayor privacidad y equidad. Aunque en Estados Unidos no se han implementado leyes de Internet tan estrictas, aún buscan combatir los monopolios.
El ejecutivo de Google explicó que las fórmulas empleadas les permiten predecir el rendimiento de los anuncios a corto y largo plazo, tomando en cuenta factores como el precio de la oferta, la cantidad de clics y los sitios web a los que va dirigido el anuncio. Aunque el juez de EE. UU. preguntó si Google había realizado cambios para aumentar el costo por clic para los consumidores, no se llegó a una conclusión definitiva.
This news was originally published on El Chapuzas Informático.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!