Huawei planea lanzar diversas variantes del potente SoC Kirin 9000S para sustituir completamente a Qualcomm en sus dispositivos móviles
Si Estados Unidos busca reducir sus lazos con China en ciertos sectores, China también planea hacer lo mismo. EE.UU. perderá tiempo y dinero al tratar de convertir a la India en su nueva fábrica del mundo. Como resultado, Huawei lanzará un golpe al presentar diferentes versiones de su Kirin 9000S para reemplazar por completo al fabricante estadounidense Qualcomm. En particular, hoy tenemos el Kirin 9000S 5G. ¿Cuál es la diferencia en esta versión?
Huawei quiere dominar el mercado, y aunque su SoC está fabricado a 14 nm con doble patrón (lo que les gusta llamar 7 nm), no pueden fabricarlo con SMIC al mismo nivel que con otros chips. Para poner fin a su relación con Qualcomm, han surgido filtraciones desde China.
Huawei Kirin 9000S, diferentes versiones del mismo SoC para inundar el mercado de smartphones
Era evidente que fabricar un SoC con doble patrón utilizando los escáneres de SMIC ofrecidos a Huawei para construir su Kirin 9000S traería no solo un rendimiento bajo sino también una tasa de errores más alta. Aprovechando los chips defectuosos, la compañía planea un segundo asalto en varios sectores.
Ya se habla de un nuevo SoC Kirin 9000S 5G, que es el precursor de una serie de versiones que provienen del Kirin 9000S original. Se espera que haya versiones para la gama media y baja también, que lanzarán en 2024.
Las especificaciones técnicas del nuevo Kirin 9000S 5G incluyen:
1 núcleo de alto rendimiento Cortex X1 a 2,49 GHz
3 núcleos Cortex A710 a 2,15 GHz
4 núcleos Cortex A510 a 1,53 GHz
Comparado con la versión original, tiene un núcleo menos en X1, otro menos en A710 y dos menos en A510, además de un recorte de frecuencias que afecta al Cortex X1, que pierde 130 MHz.
La iGPU, sin embargo, seguirá siendo la misma: Mali-G78 MP10. Un filtrador afirmó que todos los dispositivos Huawei lanzados en 2024 llevarán el SoC Kirin 9000S, lo que significa que Qualcomm perderá todos los pedidos del gigante chino.
El primer dispositivo en reemplazar a Qualcomm será la nueva tableta de Huawei y el nuevo smartphone de gama media, el supuesto Nova 12. En China, ahora se pueden encontrar dispositivos de la marca a precios reducidos, ya que la estrategia es eliminar el stock lo antes posible y comenzar 2024 introduciendo nuevos modelos sin el SoC estadounidense.
Huawei tiene como objetivo vender 100 millones de unidades de la serie Mate 60, en la gama media y baja para el próximo año. Si consideramos que Apple envía entre 75 y 90 millones de iPhones del último modelo a nivel mundial, queda claro el volumen que representa, solo en China y algunos países cercanos a Xi Jinping.
Esto implica que Huawei desea aumentar un 40% las previsiones de 2023 con su serie estrella, lo que sugiere que el consumidor chino promedio está más interesado en los SoC Kirin que en los de Apple o Samsung, por ejemplo. ¿Lograrán enviar tal cantidad de teléfonos?
Huawei prepara varias versiones de su SoC Kirin 9000S para reemplazar completamente a Qualcomm en sus dispositivos móviles.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!