Israel se adentra en la batalla cibernética: oleada de ataques y apoyo de gigantes tecnológicos globales
La guerra entre Israel y Palestina se libra tanto en el campo de batalla físico como en el digital. Numerosos grupos de hacktivistas están atacando a Israel de diferentes maneras en un ataque global a gran escala. El ataque físico proviene de Palestina, pero el ataque cibernético llega desde países aliados de Palestina, como Bangladesh, Pakistán y Marruecos. Mientras tanto, Occidente muestra su apoyo a través de las grandes empresas tecnológicas.
Esta es la segunda vez en menos de dos años que se vive una guerra a gran escala, siendo la primera en Ucrania. Ahora, Israel experimenta acoso y ataques a empresas e infraestructuras críticas, con daños considerables. La guerra digital entre Israel y Palestina incluye ataques cibernéticos masivos, con múltiples actores involucrados en ambos bandos y con intereses distintos.
El Jerusalem Post, el principal periódico de Jerusalén, ha estado caído desde que comenzaron los ataques cibernéticos contra Israel. Se han producido numerosos ataques DDoS, con más de 60 sitios web eliminados y otros cinco seriamente afectados.
Empresas como Oracle e Intel han mostrado su apoyo a Israel, junto con fondos de capital de riesgo y otras grandes empresas. Insight Partners y General Catalyst han donado y comprometido fondos para entidades y organizaciones de apoyo israelíes. Además, Oracle ha ofrecido capacidades tecnológicas al Estado y a las agencias de seguridad.
Intel, como el mayor empleador en Israel, ha lanzado un comunicado oficial en apoyo al país y está monitoreando de cerca la situación y tomando medidas para proteger y respaldar a sus empleados.
Las empresas occidentales intentan ayudar a Israel porque tienen empleados e inversiones en el país. El servicio de inteligencia israelí enfrenta una cantidad increíble de ataques y está solicitando apoyo externo de las empresas occidentales para mantener su ciberseguridad en funcionamiento. Afortunadamente, el nivel de ataques está disminuyendo y muchos se están redirigiendo a EE. UU., China y Europa, objetivos habituales de los hackers.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!