Vodafone e Intel unen fuerzas para desarrollar chips innovadores para infraestructuras Open RAN
Ayer por la tarde, Vodafone anunció su colaboración con Intel para desarrollar una arquitectura de chips específica destinada a sus redes Open RAN. La Open Radio Access Network (Open RAN) es una arquitectura de red inalámbrica diseñada para ofrecer mayor flexibilidad en la construcción y operación de redes de comunicaciones móviles, como las de 4G y 5G.
Actualmente, los principales proveedores de infraestructuras de acceso radioeléctrico son compañías como Huawei, Ericsson y Nokia. Vodafone busca eliminar las limitaciones asociadas con el uso de equipos de estos fabricantes y desarrollar los suyos propios. Al trabajar directamente con Intel, Vodafone podrá reducir costes y eliminar restricciones en relación con la capacidad de innovación.
Vodafone ya realizó sus primeras llamadas 4G en Rumania utilizando Open RAN en emplazamientos de red compartidos con Orange, gracias a hardware y software proporcionados por Samsung, Wind River y Dell. Además, la compañía busca asociarse con Nokia para probar la tecnología en Italia.
La colaboración entre Vodafone e Intel pretende abordar el lento progreso en la adopción de Open RAN, debido a la persistente dominación de las soluciones propietarias de Ericsson, Nokia y Huawei. Esta situación se complica aún más por las restricciones gubernamentales impuestas por Estados Unidos sobre Huawei.
Santiago Tenorio, director de arquitectura de redes de Vodafone, afirmó que la combinación de la experiencia de Vodafone en redes y la fortaleza de Intel en el diseño de arquitecturas de silicio permitirá la rápida creación de prototipos, verificación y pruebas, lo que conducirá a una producción en masa más acelerada de los chips.
Curiosamente, estos chipsets serán desarrollados en Málaga, España, donde Vodafone tiene su campus. Tenorio confirmó que ambos socios desarrollarán conjuntamente estos chips en el campus de la compañía. Los chipsets estarán disponibles para que los pequeños fabricantes prueben sus propios algoritmos sin necesidad de invertir grandes cantidades de dinero en silicio.
Según Reuters, la capacidad de Intel para producir diseños de silicio en muestras de prueba acelerará significativamente el tiempo necesario para que Vodafone innove. En su centro de I+D en Málaga, los ingenieros de Vodafone están explorando el potencial de los nuevos chips para impulsar las futuras redes móviles centradas en el cliente, especialmente en las redes de acceso radioeléctrico abierto de mayor capacidad.
El campus de Málaga alberga a más de 430 ingenieros altamente cualificados de más de 30 nacionalidades, junto con otros 170 que se espera que se incorporen en 2025. Málaga también es sede de los trabajos de vanguardia de Vodafone en computación de borde, IoT y APIs de red, entre otras tecnologías disruptivas que respaldan la transformación digital del sector público europeo y de empresas de todos los tamaños.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!