Descubre el sorprendente laboratorio de Apple donde se crean los revolucionarios chips para iPhone y Mac

Apple se ha distinguido por crear dispositivos únicos que la diferencian de otras marcas, tanto en diseño como en componentes internos. Recientemente, la compañía dejó de usar procesadores Intel y AMD en sus Mac Pro más potentes. En una entrevista reciente, se mostró por primera vez uno de los laboratorios donde Apple desarrolla sus chips personalizados para iPhone, iPad y Mac.
Los iPhone se lanzaron en 2007 y fueron una gran innovación en ese momento, dado que no había rivales en el mercado. Años antes, en 1984, aparecieron los Apple Mac, que han evolucionado en dispositivos de alto rendimiento y portátiles. A principios de la década de 2000, también se introdujo el iMac G4, que inició la tendencia de las PC todo en uno (AIO).
Hoy en día, los iMac y MacBooks siguen siendo populares y todos usan chips de Apple. La empresa comenzó a desarrollar chips propios en 2008, cuando el primer iPhone utilizó un procesador Samsung. Desde entonces, Jonhy Srouji lideró el equipo de diseño de chips para iPhone, que en ese momento contaba con solo 40-50 ingenieros.
Dos años más tarde, Apple lanzó su primer chip personalizado, el A4, que fue utilizado en el iPhone 4 y el primer iPad. Actualmente, el equipo de Apple Silicon cuenta con miles de ingenieros en laboratorios en todo el mundo. CNBC tuvo la oportunidad de visitar uno de estos laboratorios, donde se prueban los próximos chips M3 de MacBook y A17 Pro de iPhone 15, y chips de otras series para dispositivos Apple, como el Apple Watch, AirPods, AirTag y las gafas Vision Pro.
Srouji señala que el enfoque de Apple en fabricar chips exclusivamente para sus dispositivos les permite optimizar el rendimiento y la escalabilidad. Esto les ha permitido desarrollar chips con arquitectura adaptable a diferentes productos. Por ejemplo, los chips M1, M2 y M3 pueden usarse en iPads y MacBooks, ajustando el número de núcleos de CPU y GPU según la capacidad de refrigeración disponible.
A pesar del éxito en diseño de diversos chips para sus dispositivos, Apple ha enfrentado algunos contratiempos, como la cancelación de su propio módem 5G y la dependencia de Qualcomm en ese aspecto. Sin embargo, la compañía espera desarrollar en el futuro sus chips WiFi y Bluetooth, aunque por ahora sigue dependiendo de Broadcom.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:





















Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!