Descubre el TP-Link Archer AXE75: un router Wi-Fi 6E que alcanza velocidades de 5.400 Mbps
Si deseas tener una potente red Wi-Fi en casa para acceder a la máxima velocidad de tu conexión a internet, echa un vistazo a nuestra reseña del TP-Link Archer AXE75. Tenemos ante nosotros un router Wi-Fi 6E capaz de ofrecer hasta 5.400 Mbps, una cifra impresionante que en la práctica permite la conexión de múltiples dispositivos sin pérdida de rendimiento o latencia.
Agradecemos a TP-Link su confianza en El Chapuzas Informático al proporcionarnos este router para su análisis. ¡Empecemos!
Especificaciones técnicas del TP-Link Archer AXE75
Conectividad por cable:
1 x Gigabit WAN
4 x Gigabit LAN
1 x USB 3.0
Conectividad inalámbrica:
6 antenas de alta potencia
Wi-Fi 6E de triple banda (AXE5400)
802.11ax 6 GHz (2.402 Mbps)
802.11ax/ac/n/a 5 GHz (2.402 Mbps)
802.11ax/n/b/g 2.4 GHz (574 Mbps)
Cifrado WPA, WPA2, WPA3, WPA/WPA2-Enterprise
MU-MIMO + OFDMA + DFS
Red de invitados
WAN:
IP Dinámica/Estática, PPPoE, PPTP, L2TP
VPN:
Servidor y cliente OpenVPN / VPN PPTP / VPN L2TP
Procesador:
CPU 4 núcleos a 1,7 GHz
512 MB RAM
Dimensiones:
272,2 x 147,2 x 49,2 mm
Otros:
OneMesh
HomeShield
App Tether, Skill Alexa
Embalaje y Accesorios
Iniciamos la reseña del TP-Link Archer AXE75 colocando su embalaje sobre nuestra mesa de trabajo. La caja de cartón combina los colores negro y celeste típicos de la marca, mostrando su diseño en la cara frontal. Tanto en ella como en el resto, encontramos sus principales características, especificaciones técnicas y conectividad, todo bien detallado, aunque en inglés completo.
Al abrir la caja, encontramos el router bien protegido por un marco de cartón y una bolsa de plástico, junto con los accesorios organizados debajo. Además de la guía rápida de instalación, se incluye el transformador de corriente y un cable RJ-45 Cat 5e para la posible conexión al dispositivo que nos suministre internet en casa.
El TP-Link Archer AXE75 presenta un diseño moderno y agresivo, llamativo para cualquier persona que lo vea en nuestra casa u oficina. Fabricado en plástico negro, tiene unas dimensiones de 272,2 x 147,2 x 49,2 mm, lo que lo hace bastante amplio y requiere espacio en una repisa o estante, aunque también se puede montar en la pared.
En el frente del TP-Link Archer AXE75 encontramos un total de siete LEDs indicadores del estado de conexión, ideales para saber de un vistazo si tenemos conexión a internet o si la Wi-Fi está operativa.
En los laterales, además de dos de las antenas, nos encontramos en el caso del izquierdo con un práctico puerto USB 3.0. Entre sus múltiples usos, podemos conectar una unidad de almacenamiento para compartirla en toda la red doméstica o conectar una impresora en red.
Wi-Fi 6E AXE5400
En el lado posterior encontramos el resto de las seis antenas de alta potencia que, aunque están fijadas al chasis, son abatibles y permiten su giro sobre él. Estas son las encargadas de ofrecer la conexión Wi-Fi 6E de triple banda, alcanzando AXE5400 combinándolas mediante las tecnologías MU-MIMO y OFDMA.
Por separado, ofrece una red 802.11ax a 6 GHz capaz de alcanzar hasta 2.402 Mbps, una red 802.11ax/ac/n/a a 5 GHz de hasta 2.402 Mbps y una red 802.11ax/n/b/g a 2.4 GHz de hasta 574 Mbps. De esta forma, es compatible con dispositivos antiguos o básicos que utilizan la red de 2.4 GHz, con dispositivos relativamente modernos que pueden usar la red 5 GHz y con los dispositivos de mayor rendimiento que acceden a la red de 6 GHz.
WAN GbE y 4 puertos LAN GbE
Para la conexión por cable, el TP-Link Archer AXE75 ofrece cuatro conectores RJ-45. Concretamente, dispone de un puerto WAN Gigabit Ethernet y 4 puertos LAN Gigabit Ethernet, es decir, todos capaces de alcanzar 1 Gbps. Se echa de menos que fueran puertos 2.5 GbE, pues las placas base de las PCs modernas ya incluyen dicha interfaz, aunque aún son pocos los routers domésticos que lo hacen.
Procesador de 4 núcleos a 1,7 GHz
En el interior del TP-Link Archer AXE75 encontramos un procesador de 4 núcleos a 1,7 GHz encargado de gestionar todo el tráfico de datos de la red, junto con sus 512 MB de memoria RAM.
Interfaz web del TP-Link Archer AXE75
Para configurar el TP-Link Archer AXE75, podemos optar por usar la clásica interfaz web o la app móvil que veremos más adelante. Si elegimos la primera opción, podemos acceder a ella desde nuestro navegador web accediendo a la dirección tplinkwifi.net o a la IP del router, por defecto 192.168.0.1.
Lo primero que se nos pide es que establezcamos una contraseña para la cuenta de administración, algo básico para garantizar un mínimo de seguridad.
Podemos hacer una configuración rápida guiada en la que sólo tendremos que cambiar el nombre de la Wi-Fi y la contraseña, si no queremos dejar la que viene por defecto.
También se nos ofrece, al menos en nuestro caso, una actualización de firmware, siempre recomendable porque mejora el rendimiento y corrige errores.
Comprobamos en la reseña del TP-Link Archer AXE75 que su interfaz web es muy sencilla e intuitiva, ya vista en otros modelos de la marca, ofreciendo una versión básica desde la que monitorizar parámetros como la conexión a internet, la configuración actual del router y los clientes conectados.
Si somos usuarios con conocimientos avanzados o nos gusta sacar el máximo partido a todo lo que este router nos ofrece, tendremos que ir directamente a la versión avanzada de su interfaz web. En ella encontraremos todas las opciones de configuración completas y podremos configurarlas en detalle de forma relativamente sencilla, aunque depende de nuestros conocimientos en la materia.
La pestaña Red nos permite configurar la conexión a Internet, ya sea mediante IP dinámica, IP estática o PPPoE, incluso clonando la MAC del router. También podemos configurar una IPTV o VLAN, así como el servicio de DHCP para la LAN con reserva de direcciones, la fuente de las DNS o una tabla de enrutamiento personalizada.
TP-Link ID es una función en la nube que nos permite acceder a nuestro router desde internet en cualquier parte del mundo. No todo el mundo necesita esto, pero siempre es práctico contar con acceso remoto.
La pestaña Red Inalámbrica permite lo obvio: configurar las redes de 2.4/5/6 GHz. Podemos optar por un SSID unificado para todas ellas o distintos para cada una, aunque la opción Conexión inteligente unifica las dos primeras y deja a nuestra elección si hacerlo también con la de 6 GHz. Personalmente, dejaría la de 6 GHz con un SSID diferente y conectaría a ella los pocos dispositivos compatibles que tengamos en casa, que deben ser de última generación. Cabe señalar que además, podemos usar alguna de las bandas para una Red de invitados, ya sea con clave o incluso libre.
La pestaña USB nos permite acceder a una unidad de almacenamiento o impresora en red, así como elegir la forma de acceso y qué compartimos. También ofrece la función, en conjunto con un sistema Apple, de establecer una “Máquina del tiempo”, es decir, copias de seguridad en el router.
NAT Forwarding permite gestionar todo lo relacionado con los puertos y el acceso a través de ellos, ya sea de forma manual o con UPnP y DMZ.
Home Shield es el nuevo conjunto de funciones de seguridad que ofrece la marca, las cuales sólo podemos configurar desde la aplicación móvil. Un detalle negativo para los que amamos la confirmación más clásica desde el navegador.
Es cierto que en Seguridad tenemos la configuración del Firewall, el control de acceso de dispositivos a la red mediante lista blanca o negra, vincular una IP a una MAC para que sea estática aun con DHCP activado o configurar ALG.
El TP-Link Archer AXE75 permite configurar una VPN tanto en modo cliente como en modo servidor, es decir, conectarse a través de una VPN externa o que sean otros los que se conectan a través de una VPN creada en nuestro router.
La pestaña IPv6 tiene poca utilidad práctica en entornos domésticos, aunque si tenemos acceso a una para la conexión a internet sí que nos será básica.
Asistente Smart Life permite utilizar las habilidades de Alexa para controlar nuestro router TP-Link, un método alternativo a la interfaz web o la propia app móvil.
La función OneMesh es ideal si tenemos otros dispositivos compatibles con dicha tecnología, ya que podemos formar una conexión Wi-Fi Mesh que evita los cortes de conexión al pasar de un dispositivo a otro al movernos por la casa.
Por último, la pestaña Sistema permite controlar parámetros propios del dispositivo, así como actualizar el firmware o monitorizar el estado de la red y un registro de eventos.
Aplicación Tether
Para Android e iOS, el TP-Link Archer AXE75 cuenta con la aplicación móvil Tether, al igual que otros dispositivos de la marca. Desde ella podemos configurar igualmente el router de forma similar a la interfaz web, aunque tendremos acceso a la sección Home Shield, que es de pago y, en nuestra opinión, no aporta mucho a la mayoría de los usuarios.
Pruebas
Para las pruebas en la reseña del TP-Link Archer AXE75, hemos situado el router en la entrada de nuestra casa, más o menos centrado en las zonas de uso, y hemos analizado el rendimiento en 3 situaciones. Además, hemos comparado los resultados con otros modelos que hemos analizado anteriormente en la misma configuración.
A: Habitación contigua, 3 metros sin paredes
B: Habitación alejada, 5 metros con 2-3 paredes
C: Exterior, 10 metros con muro o varias paredes
Como podemos comprobar, el TP-Link Archer AXE75 ofrece un rendimiento sensacional, con tasas de transferencia de datos realmente altas que alcanzan casi 1 Gbps, aunque queda lejos de los máximos teóricos. Estos los alcanzaremos con varios dispositivos de forma simultánea, pero nunca desde uno solo.
Conclusiones del TP-Link Archer AXE75
Concluimos la reseña del TP-Link Archer AXE75 destacando que estamos ante un router excepcional para aquellos que buscan dar el salto a la tecnología Wi-Fi 6E en su hogar o en una oficina. Este nos permite aprovechar conexiones a internet de hasta 1 Gbps sin problemas, además de ofrecer una excelente cobertura y permitir la conexión de múltiples dispositivos de forma simultánea generando un tráfico pesado en él. Además, ofrece numerosas opciones de configuración, destacando el servidor/cliente VPN, la conexión a IPTV o aspectos de seguridad.
El TP-Link Archer AXE75 está a la venta por unos 185 euros, un precio dentro de lo esperado para un router de sus características. Sin embargo, en la práctica, si no buscamos alcanzar las máximas velocidades de forma inalámbrica en nuestro hogar, no hay diferencias tan grandes con modelos como el propio AX10 de la marca, notablemente más económico.
Principales ventajas:
+ Excelente Wi-Fi 6E de alto rendimiento y buen alcance
+ Compatible con redes mesh
+ Firmware potente e intuitivo
+ Permite IPTV y conexión a VPN
+ Control parental y red de invitados
+ Puerto USB 3.0 para compartir medios en red
Aspectos negativos:
– Precio algo elevado
– Sin puertos 2.5 GbE
Otros aspectos:
* Las redes de 6 GHz no aportan velocidad extra a las de 5 GHz en la práctica
Desde El Chapuzas Informático, otorgamos el Galardón de Oro al router TP-Link Archer AXE75.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!