Apple en peligro: Gobierno indio utiliza Pegasus para violar la seguridad de iPhones y periodistas son expuestos públicamente
Apple es una de las principales empresas en el sector tecnológico y un referente en la industria. Para satisfacer la alta demanda de iPhones, decidió trasladar parte de su producción de China a India, evitando así los problemas relacionados con las restricciones impuestas por Estados Unidos. No obstante, antes de completar la transición, la compañía enfrentó problemas en India. Apple informó a periodistas y políticos acerca de intentos de hackeo por parte de piratas informáticos gubernamentales, lo que generó tensión y confrontación con el gobierno indio.
Desde que Estados Unidos impuso restricciones a China para limitar la venta de chips, empresas de la industria de semiconductores y productos electrónicos buscaron países alternativos para continuar su producción. Compañías como AMD y Apple eligieron India debido a su bajo costo y alta productividad. A pesar de no haberse completado la migración, India podría convertirse en el principal centro de manufactura de iPhones para Apple.
Sin embargo, el gobierno indio rechazó las advertencias de Apple acerca de los intentos de hackeo y trató de desacreditar a la compañía. Los representantes del Primer Ministro Narendra Modi intentaron disipar las sospechas de ataques contra periodistas indios y grupos de derechos digitales. A pesar de la negativa del gobierno, tanto medios de comunicación como Amnistía Internacional señalaron ataques a periodistas en India.
Uno de estos casos involucra a la organización OCCRP y al software espía Pegasus, que fue utilizada para infiltrarse en el móvil de Anand Mangnale, periodista de OCCRP. Amnistía Internacional advierte que el uso de software espía en India sigue siendo una amenaza para los políticos de la oposición.
En respuesta a las advertencias de Apple, el gobierno indio exigió a la compañía que las retirara. Apple India emitió una declaración pública sobre la protección contra ataques patrocinados por el estado, aunque también admitió errores y aclaraciones. Pidieron a los periodistas tecnológicos indios que consideraran las advertencias de Apple como “falsas alarmas” y aseguraron que estos mensajes fueron enviados a más de 150 países.
Esta situación representa un problema para Apple, que busca mantener una buena relación con India, considerando que gran parte de su producción se destinará allí.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!