Asus resuelve el problema de corrosión: La nueva Z790 Formula y su bloque EKWB bajo prueba, ¡deslumbra a los lectores!

A principios de 2023, comenzaron a surgir informes de usuarios que experimentaban graves problemas con las placas base de gama alta de ASUS. Se detectó corrosión en estas placas debido al empleo de aluminio en lugar de cobre en sus bloques de agua para los VRM. ASUS recibió devoluciones de placas Z690 Formula y ofreció reembolsos o reemplazos a los afectados. Tras más de medio año, se ha puesto a prueba la ASUS Z790 Formula para comprobar si los problemas de corrosión aún persisten.
La línea Formula de ASUS engloba sus placas base de alta gama para Intel, con precios superiores a 500 euros. En particular, las últimas ASUS ROG Z790 Formula se venden por precios que oscilan entre 740 y 850 euros, lo que refleja su elevado costo. Estas placas base ofrecen una disipación de los VRM mediante un bloque de agua en lugar de un disipador pasivo convencional. Aunque este diseño presenta ventajas en cuanto a temperatura, también generó problemas.
Se ha analizado la composición de los materiales de la ASUS Z790 Formula para determinar si causan corrosión. La corrosión en las placas Z690 Formula fue resultado de usar aluminio recubierto de cobre en el bloque, fabricado en colaboración con EK. ASUS asumió la responsabilidad y anunció que habían reemplazado el disipador. Se adquirió una Z790 Formula por 800 euros para verificar si esto era cierto.
La comparativa con otras placas muestra un diseño diferente y una buena disipación de calor. Al desmontar el disipador de los VRM, el bloque se divide en tres partes, dos correspondientes al disipador y la tercera al exterior.
ASUS cumplió su promesa y sustituyó el aluminio por cobre en esta nueva versión. La capa más externa es de níquel, identificada tras ampliarse la imagen 3000 veces. Mediante el uso de un láser, se pudo determinar que el material debajo del níquel es aluminio, aunque sin contacto directo con el agua. Al revisar la otra parte del bloque, se encontró una capa de níquel bastante gruesa. Tras lijar uno de los bordes para examinar el material interno, se confirmó que el cobre fue utilizado tanto en esta área como en las aletas, cumpliendo así ASUS con su promesa.
Sin embargo, a pesar de estas mejoras, se concluyó que el rendimiento del bloque de agua no justifica los 800 euros pagados por la placa base.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:





















Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!