¿Cómo falló el avanzado sistema de defensa israelí, incluida la Cúpula de Hierro, ante el reciente ataque?

¿Cómo falló el avanzado sistema de defensa israelí, incluida la Cúpula de Hierro, ante el reciente ataque?

Ataque a Israel, ¿cómo pudo fallar su sistema tecnológico, de Inteligencia y armamentístico, como la Cúpula de Hierro?

Israel es conocido como uno de los países más avanzados en tecnología de vigilancia y seguridad, incluyendo la ciberseguridad y un sistema armamentístico de primer nivel. Sin embargo, el sábado fueron sorprendidos por un ataque de Hamás, dejando cientos de muertos y miles de heridos. Se pregunta cómo pudo Hamás llevar a cabo un ataque tan potente con tan pocos recursos.

La realidad es que la guerra no se parece a una película de Hollywood. Israel tiene un sistema de vigilancia de nueva generación que, aún así, no pudo controlar ni prevenir con precisión lo que iba a ocurrir. El Domo de Hierro es un sistema antimisiles con un radar que detecta la posición, alcance y trayectoria de todo misil enemigo lanzado desde Irán o Palestina. Es muy eficaz, capaz de detener más del 90% de todos los misiles que llegan a Israel.

El problema en esta ocasión fue la cantidad de misiles lanzados en poco tiempo y a diferentes distancias, lo que dificultó el rastreo de las trayectorias. El Domo de Hierro logró interceptar más de 2,000 misiles, con menos de 1,000 impactando en Israel. La inteligencia israelí no pudo anticiparse al ataque y detenerlo antes de que ocurriera.

Según algunos analistas, el ataque, supuestamente con ayuda de Irán, requirió meses de preparación, lo que hizo que la información recolectada fuera difícil de procesar. Ahora se cree que nadie estaba preparado para una operación tan compleja y con tantos frentes abiertos.

El sector tecnológico de Israel también se ve afectado por este ataque, lo que podría tener repercusiones en la industria de los semiconductores a nivel mundial. Compañías internacionales que operan en Israel están fortaleciendo sus sistemas cibernéticos y de seguridad para evitar ataques o hackeos, y algunas están considerando trasladar sus recursos de personal a otros lugares. Además, el sector tecnológico representa actualmente el 14% del empleo del país e influye en una quinta parte del PIB nacional.

Israel es un centro crucial para la tecnología en Oriente Medio, y su entrada en guerra abierta puede ser un duro golpe para la industria de los semiconductores. Las compañías de semiconductores que operan en el país incluyen Intel, Qualcomm, DSP Group, Mellanox, Marvell, Annapurna Labs, Vayyar, Valens, Sony, Ceragon, Freescale, IP Light, Celeno, Nuvoton, Windbond, Valens, Habana, Autotalks, Innoviz, Hailo, Colorchip, SolarEdge, Vayavision y Satixfy.

Contact Comprar Magazine.

Consultas al por mayor solamente.

Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:

distribuidor de accesorios, celulares

celulares, distribuidores de consumo electronicoDirectorio de Mayoristas y Marcas

Distribuidores de confianza que vende celulares, accesorios, videojuegos y mas!

Busque Su Producto
Nosotros solicitaremos a nuestros distribuidores de confianza para ver si lo tienen, preguenta aqui.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply