El papel crucial del Micro-Mesh Engine en el futuro de las GPU de NVIDIA

Una de las tecnologías destacadas en las NVIDIA RTX 40 es el NVIDIA Micro-Mesh Engine, una serie de unidades diseñadas más allá de los videojuegos actuales, como una antesala de lo que vamos a ver en el futuro. Aunque es una tecnología experimental, cabe destacar que con el tiempo podría ser adoptada por la competencia.
Actualmente, esta tecnología solo se aplica a los “remakes” de juegos creados con NVIDIA Remix, como Portal RTX. Esto significa que tardaremos años en verla aplicada a juegos comerciales.
El NVIDIA Micro-Mesh Engine es una unidad presente en las NVIDIA RTX 40 en cada uno de sus núcleos SM, formando parte del RT Core junto con el Opacity Micromap Engines. Su función principal tiene relación con la generación de escenas con una alta densidad geométrica, también conocida como renderizado con micropolígonos.
NVIDIA cree que el Ray Tracing es el futuro de los gráficos en los videojuegos. A partir de cierto nivel de detalle, la forma tradicional de generar imágenes en 3D en tiempo real deja de ser la más eficiente. Sin embargo, las GPU actuales tienen limitaciones en términos del número de polígonos que pueden manejar en una escena. Y es ahí donde entra en juego el Micro-Mesh Engine.
El Micro-Mesh Engine es en realidad una extensión a los Mesh Shaders. Su propósito es generar densidades de geometría muy altas, pero manteniendo la arquitectura clásica de las GPU. Demasiada geometría puede generar problemas, y los Mesh Shaders actuales no están diseñados para ser eficientes con micropolígonos.
Un Micro-Mesh no tiene relación con el tamaño en píxeles, sino con un proceso de subdivisión de vértices y el uso de un mapa de desplazamiento para generar nueva geometría a partir de una malla poligonal base. Esta tecnología permite crear dinámicamente versiones de objetos con menos complejidad geométrica y gestionar de manera eficiente los niveles de detalle en los videojuegos con el NVIDIA Micro-Mesh Engine.
Además de facilitar el trabajo de los desarrolladores, el Micro-Mesh Engine también reduce el impacto sobre la memoria, ya que no es necesario almacenar diferentes versiones de un objeto con distintos niveles de detalle.
El principal inconveniente de esta tecnología es que aún no se ha estandarizado en ninguna API gráfica, por lo que su uso es opcional. Sin embargo, no deja de ser interesante para el futuro, especialmente dado el salto visual en los juegos y la vida prolongada de la última generación de GPUs GTX de NVIDIA.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:





















Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!