i9-14900K supera al 7800X3D en gaming: el poder de la velocidad de la memoria DDR5 marca la diferencia

i9-14900K supera al 7800X3D en gaming: el poder de la velocidad de la memoria DDR5 marca la diferencia

El i9-14900K logra superar en gaming al 7800X3D gracias a una mayor velocidad de la memoria DDR5

La actual guerra en el mercado de gaming estará vigente durante varios meses, al menos hasta que aparezcan los Ryzen 8000 y los nuevos Core Ultra. El Ryzen 7 7800X3D ganó la corona de rendimiento en gaming frente a su rival Intel, pero, ¿qué sucede cuando se realiza overclock en estas CPU y se lleva la RAM al límite más alto sin sobrepasar los límites del IMC? Resulta que las cosas cambian y el i9-14900K supera al 7800X3D en gaming y con overclock.

La comparación es algo peculiar debido a dos aspectos mencionados anteriormente, pero sigue siendo interesante. El objetivo era exprimir ambas CPU dentro de los límites del overclock convencional y verificar si el rendimiento aumentaba y si se mantenía el statu quo. Sorprendentemente, la respuesta en ambos casos es bastante impactante.

Intel Core i9-14900K vs AMD Ryzen 7 7800X3D en gaming y con overclock

La configuración de la prueba influye en gran medida en el rendimiento de Intel. El procesador de Intel utilizó una RAM de 8.000 MHz (vs 5.600), lo que lo llevó a emplear Gear 2 para mantener dicha frecuencia en su IMC. Además, la IA aumentó la frecuencia de un solo Core a 6,2 GHz.

En el caso de AMD, los resultados son similares a los de Intel. El Ryzen 7 7800X3D tiene una frecuencia aumentada a 5,2 GHz (150 MHz más) y funciona con memorias DDR5 a 6400 MHz. Se intentó alcanzar los 6.600 MHz, pero no se logró de forma asincrónica con el IMC y se optó por la velocidad mencionada con CL34.

Por otro lado, la opción de Intel obtuvo un CAS de 38 debido a su mayor frecuencia en DDR5. Ambos procesadores tienen el consumo de energía desbloqueado para permitir el overclock y mostrar el rendimiento.

Intel escala más del doble que AMD gracias al overclock

Teniendo en cuenta que el i9-14900K obtiene 200 MHz adicionales en su Core más rápido y AMD obtiene 150 MHz, así como un aumento de 2.400 MHz en RAM para Intel y 1.200 MHz para AMD, el rendimiento medio en FPS es realmente sorprendente.

La escalabilidad de Intel llega a un +13% (113 FPS vs 128,1 FPS) al comparar la configuración de stock con la de overclock. En el caso de AMD, se consigue un +6% (117,8 FPS vs 125,2 FPS) en The Calisto Protocol. Los datos en DOOM Eternal dan la vuelta al resultado, ganando Intel un 2% y AMD un 4%, mientras que en Dying Light 2, la balanza vuelve a inclinarse hacia Intel con un +8% y un +7% para AMD.

La escalabilidad de Intel alcanza hasta el 20% en algunos títulos, mientras que en AMD llega al 11%. Dado el aumento de frecuencia en los Cores, Intel gana más rendimiento al utilizar una RAM mucho más rápida, lo que marca la diferencia.

De esta manera, en el cómputo general de ambos procesadores en su máxima capacidad, Intel logra casi un 1% más de rendimiento que AMD (0,8% para ser exactos) y gana la corona del gaming bajo overclock. En cuanto a escalabilidad, el i9-14900K alcanza un +11% de rendimiento promedio frente al 7% de AMD.

El inconveniente, obviamente, es que en términos de eficiencia y temperatura, Intel sale perdiendo, así como en precio, lo que, dada la estrecha brecha de rendimiento entre ambas CPU, sigue posicionando a la opción de AMD como el mejor procesador para gaming a pesar de perder en esta comparación.

Contact Comprar Magazine.

Consultas al por mayor solamente.

Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:

distribuidor de accesorios, celulares

celulares, distribuidores de consumo electronicoDirectorio de Mayoristas y Marcas

Distribuidores de confianza que vende celulares, accesorios, videojuegos y mas!

Busque Su Producto
Nosotros solicitaremos a nuestros distribuidores de confianza para ver si lo tienen, preguenta aqui.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply