India apunta a la transmisión de TV en vivo en dispositivos móviles: Samsung, Qualcomm, Nokia y Ericsson expresan preocupaciones
India, sin lugar a dudas, representa otro aspecto único en el ámbito de los smartphones y, en general, en el panorama tecnológico. Desde Nueva Delhi, el gobierno tiene como objetivo impulsar una práctica inusual que permita a todos los teléfonos móviles ver la televisión en vivo. Esto ha llevado a diversas compañías fabricantes de chips y de smartphones, como Samsung, Qualcomm y Nokia, a manifestarse en contra de esta medida por diferentes razones.
Esta propuesta forma parte de una serie de medidas polémicas en India, ya que también se intentó incluir un sistema de navegación exclusivo y mayores pruebas de seguridad en los dispositivos móviles. La razón principal detrás de esta iniciativa es promover la televisión en vivo en todos los teléfonos vendidos en el país.
Sin embargo, esto implica un costo material y tecnológico significativo. India pretende implementar el estándar tecnológico ATSC 3.0, el cual es comúnmente utilizado en los Estados Unidos, ya que permite una localización geográfica precisa de la señal según los estándares del país, además de proporcionar una calidad de imagen excelente.
El desafío radica en el hecho de que muchas empresas de telefonía, incluidos fabricantes de componentes importantes como SoCs o baterías, tendrían que gastar grandes sumas de dinero en incluir todo el hardware necesario en los teléfonos que se vendan en el resto del mundo. La India Cellular and Electronics Association (ICEA), que representa a la mayoría de las empresas afectadas por esta medida, afirma que el costo adicional por incorporar ATSC 3.0 sería de 30 dólares por smartphone.
Una carta conjunta de ICEA al Ministerio indio de Telecomunicaciones advierte sobre el incremento de costos y además señala que esto podría afectar negativamente el rendimiento de la batería y la recepción de la señal telefónica.
El gobierno indio enfrenta un problema importante con las redes de telecomunicaciones del país, ya que el consumo intensivo de videos y la transmisión en vivo por parte de sus ciudadanos, provoca la saturación de las redes. La solución a este problema aún está en discusión y se analizarán otras medidas antes de tomar una decisión final.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!