Intel Xeon Granite Rapids presume 480 MB de caché, superando por 50% a sus rivales AMD EPYC: ¿Logrará conquistar a los usuarios?

En el ámbito de las CPU para servidores, AMD actualmente no tiene competencia, ya que incluso sus Threadripper pueden superar a los Xeon más rápidos, lo que nos da una idea de la ventaja que obtienen con sus procesadores EPYC. Intel ha estado intentando competir durante años, pero ofrece CPU con menor rendimiento y precios más altos. Esto podría cambiar con Xeon Granite Rapids, ya que se ha revelado que Intel ha aumentado el caché en un 50% en comparación con Emerald Rapids.
Durante años, Intel ha dominado el mercado de procesadores para computadoras y servidores, pero esto comenzó a cambiar con la aparición de AMD Ryzen. Aunque Intel sigue siendo competitiva en las CPU para computadoras de escritorio, en servidores la situación es diferente. Aquí, AMD ha logrado lanzar procesadores con un mayor número de núcleos y rendimiento superior en comparación con los Xeon que Intel ha ofrecido a lo largo de los años.
Los Intel Xeon Granite Rapids contarán con 480 MB de caché L3. Intel ha estado lanzando nuevas generaciones de procesadores Xeon constantemente, pero aunque han llegado con más núcleos y mejor rendimiento, siguen por detrás de AMD. Fue el 14 de diciembre de 2023 cuando Intel lanzó sus Xeon Emerald Rapids, la quinta generación de procesadores Xeon destinados a servidores y centros de datos. Estos ofrecían una CPU de hasta 60 núcleos, que comparados con los 128 núcleos de los AMD EPYC, muestran que no pueden competir. Sin embargo, Intel no se rinde y planea lanzar los Intel Xeon Granite Rapids en algún momento de 2024.
Aunque no se conocen todos los detalles oficialmente, se reveló hace tiempo que los Granite Rapids y Sierra Forest-AP tendrían hasta 128 núcleos y 256 hilos, con un TDP de 500W. Ahora hay más novedades sobre los Xeon Granite Rapids, ya que se ha descubierto evidencia de que Intel aumenta el caché de esta nueva generación de CPU, pasando de 320 MB (Emerald Rapids) a 480 MB, lo que supone un incremento del 50%.
Al no poder competir en número de núcleos, Intel está apostando por el caché. Ya vimos que Emerald Rapids fue un avance significativo en este aspecto, ya que pasó de 105 MB a 320 MB de caché L3. La próxima generación de Xeon, Granite Rapids, también experimentará una mejora de caché, aunque no tan drástica. Estamos hablando de 480 MB de caché L3, algo que se ha encontrado en la actualización SDE 9.33.0 (Software Development Emulator).
Con Emerald Rapids, Intel quedó atrás en cuanto a caché en comparación con AMD, pero con estos nuevos Xeon Granite Rapids, la situación es diferente. Los AMD EPYC serie 9004 con Zen 4 ofrecen hasta 384 MB de caché L3, por lo que los nuevos Intel estarían por encima. Sin embargo, al mencionar los AMD Genoa-X con 3D V-Cache, vemos que Intel sigue sin poder competir, ya que estos ofrecen 1.152 MB de caché L3. Además, cabe recordar que AMD planea lanzar sus primeras CPU Zen 5 para servidores en 2024, lo que intensificará aún más la competencia.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:





















Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!