Inteligencia Artificial revela nuevos antibióticos potentes contra el SARM y diversas infecciones

Inteligencia Artificial revela nuevos antibióticos potentes contra el SARM y diversas infecciones

La IA descubre nuevos antibióticos eficaces contra el SARM y otras infecciones

La mayoría de la gente, al pensar en inteligencia artificial (IA), probablemente imagina a ChatGPT, Midjourney, filtros de cámara y asistentes virtuales como Siri o Google Assistant. A pesar de que estos parecen ser los casos más populares, en realidad, la IA se utiliza en muchos otros sectores. La IA es útil porque, tras ser entrenada con conjuntos de datos, puede aumentar la productividad y ayudar a avanzar en proyectos a gran velocidad. Un ejemplo reciente de la utilidad de la IA es el descubrimiento de nuevos antibióticos eficaces contra el SARM (Staphylococcus aureus resistente a la meticilina) y otras infecciones.

Los seres humanos hemos logrado muchos avances en medicina, aumentando considerablemente nuestra esperanza de vida. El descubrimiento de la penicilina por Alexander Flemming en 1928 fue uno de los primeros pasos de la medicina moderna. Desde entonces, se han descubierto cientos de antibióticos y medicamentos para tratar diversas enfermedades. Hoy en día, es tan fácil como adquirir antibióticos en una farmacia o recibir una vacuna.

La investigación y desarrollo de nuevos medicamentos es cada vez más complicado y, para algunas enfermedades, se requiere una gran potencia de cálculo. Los superordenadores más rápidos del mundo se usan para investigar enfermedades y cómo combatirlas. Cuando el COVID-19 irrumpió en nuestras vidas, el superordenador Summit encontró 77 posibles medicamentos. En cuanto al cáncer, llevamos décadas buscando nuevas alternativas y soluciones.

Algunas bacterias han desarrollado resistencia a la penicilina y otros antibióticos como la meticilina. Por ejemplo, una cepa de Staphylococcus aureus es resistente a estos medicamentos. Las infecciones por SARM pueden poner en peligro la vida de pacientes con heridas profundas, ya que pueden causar neumonía nosocomial, que puede ser mortal. Afortunadamente, Integrated Biosciences ha descubierto una nueva clase de antibióticos capaces de combatir el SARM gracias a la IA.

A medida que se utilizan medicamentos de forma habitual, surgen nuevas cepas de bacterias y gérmenes resistentes a ellos. Este es un problema para la medicina moderna, ya que se requiere el desarrollo de nuevos antibióticos para combatir estas cepas. En general, desarrollar nuevos fármacos puede llevar décadas y costar mil millones de dólares. Con la inteligencia artificial, este tiempo y coste se reducen considerablemente. Además, con el uso de la IA, sería posible enfrentarse no solo al SARM sino también a otras bacterias resistentes a antibióticos.

Este modelo de IA fue entrenado para identificar qué características de una molécula generan alta actividad antibiótica y toxicidad. En lugar de realizar pruebas de laboratorio que requieren mucho tiempo, el modelo analizó un conjunto de datos muy grande (12 millones de posibles antibióticos) para determinar la viabilidad. Aunque la teoría sugiere que estos antibióticos serían eficaces contra el SARM, aún es necesario probarlos en animales y, si tienen éxito, en humanos.

Contact Comprar Magazine.

Consultas al por mayor solamente.

Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:

distribuidor de accesorios, celulares

celulares, distribuidores de consumo electronicoDirectorio de Mayoristas y Marcas

Distribuidores de confianza que vende celulares, accesorios, videojuegos y mas!

Busque Su Producto
Nosotros solicitaremos a nuestros distribuidores de confianza para ver si lo tienen, preguenta aqui.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply