Meta enfrenta acusaciones en EE.UU. por impactar negativamente la salud mental de niños en Instagram y Facebook

Meta enfrenta acusaciones en EE.UU. por impactar negativamente la salud mental de niños en Instagram y Facebook

EE.UU. acusa a Meta de provocar problemas de salud mental en niños por usar Instagram y Facebook

Vivimos en una sociedad cada vez más tecnológica, lo que implica que pasamos más tiempo usando una variedad de dispositivos. Es común salir a la calle con un smartphone, estar constantemente conectados a Internet y ver el uso generalizado de redes sociales. Meta, propietaria de Instagram y Facebook, ha sido demandada porque sus plataformas están causando adicción en niños y provocando depresión y mala salud mental.

Internet nos brinda una fuente de conocimientos y contenido ilimitado creado por nosotros mismos. Hay millones de páginas web, videos y contenido de todo tipo en la red. Plataformas como YouTube funcionan como redes sociales enfocadas en el entretenimiento, mientras que Twitch se centra en contenido en streaming. Por otro lado, Facebook e Instagram son consideradas redes sociales en el sentido estricto, centradas en conocer gente nueva, socializar y compartir imágenes o videos.

En EE.UU., 41 estados han demandado a Meta por aprovecharse de los niños en las redes sociales. La fiscal general de Massachusetts, Andrea Joy Campbell, argumenta que Meta se beneficia de los jóvenes más vulnerables. Campbell considera que los tribunales deben intervenir para detener este abuso, ya que redes sociales como Instagram y Facebook están causando estragos en los jóvenes y adolescentes. La demanda señala que una hora de uso diario de redes sociales ya causa problemas de salud mental, tales como tristeza, menor autoestima, problemas de conducta, depresión y autolesiones.

Meta, por su parte, sostiene que estas investigaciones no reflejan la realidad. Un estudio, por ejemplo, publicado por la Asociación Americana de Psicología concluyó que las redes sociales no son perjudiciales ni beneficiosas. La demanda contra Meta también acusa a la compañía de implementar medidas que aumentan la adicción, como el scroll infinito, la reproducción automática de Reels y la eliminación de Stories. Este contenido se conoce como “FOMO” (Fear of Missing Out), lo que hace que el usuario desee verlo antes de que desaparezca.

La demanda presentada por EE.UU. acusa a Meta de provocar problemas de salud mental en niños por el uso de Instagram y Facebook. Este es un tema de creciente preocupación en la sociedad cada vez más tecnológica en la que vivimos.

Contact Comprar Magazine.

Consultas al por mayor solamente.

Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:

distribuidor de accesorios, celulares

celulares, distribuidores de consumo electronicoDirectorio de Mayoristas y Marcas

Distribuidores de confianza que vende celulares, accesorios, videojuegos y mas!

Busque Su Producto
Nosotros solicitaremos a nuestros distribuidores de confianza para ver si lo tienen, preguenta aqui.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply