Nueva York evaluará los antecedentes criminales de adquirentes de impresoras 3D

Es claro que Estados Unidos enfrenta un grave problema con las armas de fuego, y Nueva York ya considera limitar el uso de impresoras 3D para abordar las “armas fantasma”. Por esta razón, existe un nuevo proyecto de ley estatal que requerirá a los habitantes de Nueva York someterse a una verificación de antecedentes penales si desean adquirir una nueva impresora 3D.
Si este proyecto se vuelve ley, ayudará a cerrar un vacío legal cada vez más utilizado por criminales convictos que, de otro modo, tendrían prohibido comprar un arma de fuego legalmente. Estos delincuentes simplemente imprimen componentes individuales en 3D para fabricar un “arma fantasma” no rastreable o incluso compran el arma ya fabricada y ensamblada. Si se aprueba, Nueva York se unirá a varios estados que imponen restricciones a las impresoras 3D para proteger la seguridad pública.
“Las armas de fuego impresas en 3D, un tipo de armas fantasmas imposibles de rastrear, pueden ser construidas por cualquiera que posea una impresora 3D de 150 dólares”, afirmó la senadora Jenifer Rajkumar en un memorando del proyecto de ley. “Este proyecto exigirá una verificación de antecedentes para evitar que las armas de fuego impresas en 3D caigan en manos equivocadas”.
Los antecedentes penales se vincularán a cualquier impresora 3D capaz de fabricar un arma de fuego. En su versión actual, el proyecto de ley no especifica qué modelos o marcas de impresoras podrían incluirse en esta amplia categoría. El proyecto describe una impresora 3D como un “dispositivo capaz de producir un objeto tridimensional a partir de un modelo digital”. A principios de 2021, se desmanteló en España un taller clandestino que producía armas de fuego utilizando impresoras 3D.
“La tecnología ha hecho posible que cualquier persona con unos cientos de dólares pueda fabricar armas peligrosas en la comodidad de su hogar. La facilidad para crear armas y partes de ellas constituye una amenaza directa para nuestras comunidades, por lo que estamos tomando medidas para cerrar estos vacíos legales y reforzar las sanciones”, afirmó el fiscal Bragg.
“En momentos donde las medidas de control de armas se debilitan en todo el país, Nueva York debe seguir liderando con la legislación más completa posible en este campo. Agradezco a la senadora Hoylman-Sigal y al asambleísta Rosenthal por su labor y por reconocer que fortalecer nuestras leyes de armas salvará vidas”.
Las impresoras 3D permiten fabricar componentes individuales no seriados, mecanismos de disparo e incluso armas de fuego completas y funcionales. Estas armas no son rastreables y pueden ser ensambladas o adquiridas por cualquiera. Aunque no se requieren impresoras 3D para crear armas fantasmas, es el método más rápido para obtener armas de fuego funcionales.
Lo alarmante es cuando la impresión de armas se convierte en un negocio en crecimiento. El Departamento de Policía de Nueva York ha registrado un incremento del 60% en la incautación de armas fantasmas en las calles de la ciudad. Recientemente, las autoridades rastrearon algunas ventas en línea de armas fantasmas, lo que condujo al descubrimiento de una operación de impresión de armas fantasmas en una guardería, repleta de impresoras 3D y armas de fuego.
“A aquellos que creen que imprimir armas en 3D es el futuro, están equivocados”, declaró el comisionado de policía de Nueva York en una rueda de prensa después del operativo en la guardería.
Esta información fue publicada originalmente en El Chapuzas Informático.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:





















Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!