Premio Nobel de Química 2023: La revolucionaria tecnología de monitores Quantum Dot triunfa
Al adquirir cualquier dispositivo electrónico, siempre nos atraen anuncios que promocionan tecnologías, funciones y características innovadoras. Cuando compramos una televisión o un monitor, vemos etiquetas que destacan sus hazañas, como alta resolución, contraste o incluso el panel que emplean, pero a menudo los consideramos como tácticas de marketing. Sin embargo, este no es el caso de la tecnología Quantum Dot, presente en televisores y monitores para gaming, ya que ha sido galardonada con el Premio Nobel de Química 2023.
Las televisiones y monitores han progresado con el tiempo, evolucionando desde cuadrados con formato 4:3 a panorámicos 16:9 o ultrawide 21:9 en la actualidad. Nos encontramos en una época de grandes avances en pantallas, con tecnologías como OLED, MicroLED o mini-LED, entre otras, así como empresas experimentando con paneles flexibles. Entre todas estas, una que destaca es la tecnología Quantum Dot.
Los científicos rusos Alexander Efros y Aleksey Ekimov descubrieron la tecnología Quantum Dot en 1981. Luego, Louis E. Brus continuó la investigación en 1986 hasta hoy, con sus esfuerzos finalmente reconocidos con un Premio Nobel. Louis E. Brus, Aleksey Ekimov y Moungi G. Bawendi, profesor del MIT, han sido galardonados con el Nobel de Química 2023 en honor al descubrimiento y síntesis de los puntos cuánticos.
Estos puntos cuánticos han permitido que las pantallas de televisores y monitores logren colores más vivos. Compañías como Samsung han desarrollado su tecnología para integrarlos en productos como su línea QLED. Los quantum dots tienen un tamaño de solo unos pocos átomos, ya que se utilizan a escala cuántica. Cuanto más pequeño sea el punto, menor será la longitud de onda y mayores las propiedades cuánticas de la luz emitida.
En este tamaño diminuto, los puntos cuánticos absorben y emiten luz en una longitud de onda diferente, lo que mejora la calidad de imagen. Los colores más vivos y precisos se logran cuando la luz pasa por los subpíxeles rojos, verdes y azules (RGB). Además de su uso en televisores y monitores, los quantum dots se aplican en optoelectrónica, biomedicina y se investiga su uso en paneles solares.
En resumen, la tecnología de monitores Quantum Dot ha ganado el Premio Nobel de Química 2023, demostrando su importancia en diversas aplicaciones y no solo como simple estrategia de marketing.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!