Rusia conquista la compatibilidad entre su sistema operativo Alt OS y las CPU chinas

Rusia conquista la compatibilidad entre su sistema operativo Alt OS y las CPU chinas

Rusia logra que su sistema operativo Alt OS sea compatible con las CPU chinas

Desde que comenzó la guerra entre Rusia y Ucrania, Rusia ha enfrentado severas sanciones y restricciones por parte de la mayoría de los países del mundo. Muchas compañías han cerrado sus operaciones en Rusia y cesado la venta de sus productos en el territorio. Esta situación ha dejado al país liderado por Putin en una posición complicada, forzándolo a buscar alternativas. Debido a que Rusia no puede adquirir CPU de Intel y AMD, ha decidido apostar por China, logrando que su sistema operativo Alt OS funcione con las CPU Loongson.

A pesar de transcurrir más de un año y medio desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, las hostilidades continúan. En este contexto, el canciller alemán Olaf Scholz insta a Putin que retire las tropas rusas de Ucrania. Sin embargo, el objetivo de invadir el país vecino no se ha detenido, a pesar de los problemas que enfrentan Rusia y su población.

Para adaptarse a la nueva realidad, Rusia ha logrado hacer que las CPU chinas sean compatibles con su sistema operativo Alt OS. En el mundo actual, el uso de computadoras es crucial para realizar una amplia variedad de tareas. Si bien los fabricantes Intel y AMD no venden oficialmente sus procesadores a Rusia, en 2022 China optó por prohibir la exportación de las CPU Loongson a Rusia debido al conflicto. No obstante, en las últimas semanas China ha reconsiderado su postura, permitiendo a Rusia a adquirir estos procesadores.

Rusia no solo ha comprado cientos de CPU Loongson, sino también ha trabajado en asegurar la compatibilidad de estos componentes con su sistema operativo. Alt OS, desarrollado por Basalt SPO y basado en Linux, ya es compatible con las CPU chinas de arquitectura LoongArch.

Los procesadores Loongson LS5000 y LS6000 son compatibles con el sistema operativo ruso, que ahora está disponible como una distribución de Linux que incluye programas como GIMP, LibreOffice y el navegador Firefox. Esto convierte Alt OS en el primer sistema operativo ruso en funcionar con CPU chinas, un paso importante hacia la independencia de otras marcas.

Rusia, sin muchas otras alternativas disponibles, considera el desarrollo de su propio sistema operativo y la posibilidad de adquirir procesadores como un avance significativo. Las CPU compatibles son las de arquitectura LoongArch de 64 bits, tanto la serie LS5000 como la LS6000. Se ha utilizado la rama experimental del repositorio del proyecto Sisyphus para crear Alt OS, aunque la versión estable no se lanzará hasta principios de 2024. Rusia tardó nueve meses en adaptar los procesadores al sistema operativo, gracias a la tecnología de ensamblaje “catch-up”. Las empresas, organizaciones e instituciones rusas se beneficiarán tanto de Alt OS como de las CPU chinas.

Contact Comprar Magazine.

Consultas al por mayor solamente.

Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:

distribuidor de accesorios, celulares

celulares, distribuidores de consumo electronicoDirectorio de Mayoristas y Marcas

Distribuidores de confianza que vende celulares, accesorios, videojuegos y mas!

Busque Su Producto
Nosotros solicitaremos a nuestros distribuidores de confianza para ver si lo tienen, preguenta aqui.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply