China lanzará una potente CPU de 4 núcleos para grandes empresas y Rusia en solo 7 días: ¡prepárate para los futuros modelos de 32 y 64 núcleos!

Después de mostrar la CPU, revelar su rendimiento al mundo y ofrecer una vista previa de las computadoras que la incluirán, junto con su placa base y otros detalles, finalmente Loongson ha anunciado su fecha de lanzamiento: en exactamente 7 días. La CPU Loongson 3A6000 llegará tanto a China como a Rusia, donde están ansiosos por el nuevo hardware y tienen la mira puesta en los procesadores de 32 y 64 núcleos de la compañía, que están en camino.
Loongson sigue avanzando, y aunque está llevando tiempo, ya representa una preocupación en Occidente. La primera CPU verdaderamente interesante en términos de potencia y conectividad en general está a punto de debutar para el país y sus socios, lo que disminuirá el impacto de las sanciones impuestas a Rusia.
Loongson 3A6000: China anuncia la fecha de lanzamiento oficial de esta CPU para el 28 de este mes
Faltan siete días para el debut de esta CPU, considerando la diferencia horaria entre continentes. Lo que se sabe hasta ahora es que 12 grandes empresas están interesadas en adoptarla y, por supuesto, Putin está celebrando su llegada.
Tras el anuncio oficial, Loongson reveló que la versión de 16 núcleos, el 3C6000, ha completado su diseño y se entregará para su producción en masa en un futuro próximo. Aunque aún debe pasar las pruebas de validación y producción, lo más difícil ya está hecho. Según las filtraciones, este procesador llegará en 2024.
El Loongson 3C6000 es esencial para los futuros procesadores 3D6000 y 3E6000, que tendrán 32 y 64 núcleos respectivamente. Estos dos procesadores llegarán en forma de chiplets, utilizando una tecnología de interconexión de alta velocidad aún no revelada.
Esto plantea preguntas, ya que se presume que SMIC será quien proporcione dicha tecnología, y Estados Unidos revisará la misma en términos de sanciones. El CEO de Loongson ha declarado que tendrán CPUs de 7 nm disponibles a finales de año, lo que sugiere que podrían usarse en estos chiplets.
Además, la compañía reveló que su nuevo 3A7000 llegará en el proceso de 7 nm, aunque no se sabe cuántos núcleos tendrá; se ha adelantado que tendrá un rendimiento entre un 20% y un 30% superior al del 3A6000 actual. Si todo va bien, podría presentarse a principios de 2025, lo que significaría que China estaría compitiendo con Intel, TSMC y Samsung en avances tecnológicos.
Sin embargo, el verdadero desafío será en 5 nm, ya que las herramientas de ASML permiten crear patrones cuadruplicados en chips en bajo volumen, pero más allá de eso, la tecnología de las nuevas herramientas debe ser 100% china. Será en 2026 cuando sabremos si China ha podido reducir la brecha con nuevas herramientas de alto rendimiento de menos de 5 nm o si se queda estancada.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:



















Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!