GPGPU china Loongson LG200: la alternativa a NVIDIA en inteligencia artificial ya está disponible
China está avanzando rápidamente en tecnología, consciente del retraso que lleva en comparación con occidente. A pesar de que Estados Unidos ha retrasado su desarrollo en chips en unos 10 años, el progreso tecnológico no se detiene y lucharán con el silicio disponible, como en el caso de Loongson. Durante la presentación oficial de su 3A6000, la compañía también mencionó algo interesante: su GPGPU Loongson LG200.
Aunque la presentación fue breve y solo se mostraron algunos datos, esto demuestra que China no se conformará con los diseños de Huawei y que sus empresas necesitan hardware más avanzado y completo para ejecutar software específico. Por esta razón, al igual que NVIDIA y AMD, la empresa china presentó lo último en tecnología para la inteligencia artificial (IA).
Loongson LG200 es una GPGPU de primera generación con una GPU de segunda generación. Los diseños de la primera generación son el preludio de lo que llegará en 2024. Una GPGPU, por definición, es una unidad de procesamiento de gráficos de uso general, y hay varios tipos, aunque la opción elegida por la compañía es la de CPU+GPU, para que el cómputo no se vea obstaculizado por la falta de un procesador tradicional.
La CPU será limitada, pero funcionará con un rendimiento similar al núcleo 3A5000 de la generación anterior. Este se unirá a la LG200 de segunda generación en lo que Loongson ha denominado 2K3000 (CPCPU), un concepto similar al MI300 de AMD con un toque del Grace Superchip de NVIDIA.
Loongson ha proporcionado los primeros datos principales de su GPGPU y, aunque no son espectaculares, plantean un pequeño problema en la gama de entrada a este tipo de dispositivos para AMD y NVIDIA. Intel no se ve afectada, ya que canceló sus GPGPU para centrarse exclusivamente en GPU para IA.
El rendimiento por nodo del LG200 será de entre 256 GFLOPS y 1 TFLOPS, pudiendo interconectar varios nodos. La GPGPU está diseñada para trabajar en tres escenarios específicos: aceleración de gráficos, aceleración de computación científica y aceleración de IA. Inicialmente, será compatible con OpenCL 4.0 como API para gráficos y con OpenCL 3.0 para computación general.
Además, el LG200 trabajará con INT8 gracias a una especie de Tensor Cores. Su esquema de bloques es sorprendentemente similar al que tiene NVIDIA en sus SM. La parte de la CPCPU está basada en el 3C6000, que es la plataforma de CPU de nueva generación presentada el mes pasado. Se espera que el LG200 llegue en el primer trimestre de 2024.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!