Intel triunfa en caso de violación de patentes contra VLSI y ahorra 2.180 millones
En el ámbito de los semiconductores y el hardware, Intel es una de las empresas líderes, fundada en 1968. Durante décadas, ha desarrollado procesadores y chipsets diversos, además de contar con su propia fundición, la IFS. Su enfoque principal son las CPU, y ha enfrentado disputas legales de patentes con una compañía llamada VLSI. A pesar de los intentos de VLSI, Intel ha resultado victoriosa y evita pagar una demanda de $2.180 millones pendiente desde 2021.
En marzo de 2021, VLSI acusó a Intel de violar dos de sus patentes, exigiendo más de $2.000 millones en compensación. Dichas patentes estaban relacionadas con el control de la frecuencia del reloj y el voltaje mínimo de funcionamiento de la memoria. La multa solicitada por VLSI equivalía a un tercio de los ingresos netos de Intel en 2020, lo que habría significado un gran daño financiero.
Intel logró evitar el pago de la demanda de VLSI interpuesta en 2021 por $2.180 millones. Con el tiempo, VLSI acusó a Intel de infringir patentes adicionales, lo que aumentó constantemente la suma a pagar. A finales del año pasado, Intel logró evitar pagar una multa de $4.000 millones a VLSI, después de que fue acusado de infringir cinco patentes adicionales.
Aunque parecía que la disputa había terminado, aún pendía sobre Intel la demanda inicial. Finalmente, Intel ha conseguido anular la multa de $2.180 millones impuesta en 2021. El tribunal de apelaciones no encontró pruebas suficientes para acusar a Intel de infracción de patentes.
En cuanto a la primera patente relacionada con voltajes de procesador y memoria, el tribunal de apelaciones no halló pruebas que determinaran si Intel era culpable y devolvió el caso al tribunal de Texas. En contraste, con la segunda patente, relacionada con la distribución de energía en CPUs multi-núcleo, el tribunal encontró infracción, aunque Intel se libró debido a que el método empleado para calcular la multa era incorrecto. El tribunal cree que la infracción de VLSI sobre la segunda patente involucraba otros procesadores no infractores. Es posible que haya un nuevo juicio para determinar una indemnización adecuada.
Por ahora, Intel evita pagar la suma de $2.180 millones, dividida en $1.500 millones por daños y perjuicios de la primera patente y el resto para la segunda. Según VLSI, Intel obtuvo un 5,45% de rendimiento adicional en sus procesadores Haswell y Broadwell lanzados entre 2013 y 2014 al utilizar las patentes en disputa.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!