Intel y Microsoft sellan un épico pacto para diseñar procesadores personalizados con la revolucionaria tecnología Intel 18A
Continúan las repercusiones del evento de ayer, tal como lo anticipamos hace unas horas. Los terremotos en el sector son realmente importantes, dado que Intel logra desbancar a TSMC y Samsung al obtener a un gigante de la industria como Microsoft para fabricar sus SoC personalizados en el nodo Intel 18A. ¿Tendrá razón Pat Gelsinger al afirmar que se convertirán en la fundición del mundo?
El inicio de IFS como empresa independiente de Intel arrancó hace años con gran fuerza. En diversos informes financieros, hemos visto cómo la filial experimentó un aumento rápido en ingresos, que ahora se intensificará después de firmar con Arm y, posteriormente, con Microsoft.
Intel arrebata a TSMC a Amazon, Arm y Microsoft para sus SoC en Intel 18A
La revolución ha sido digna de una película de Netflix, ya que de un solo golpe, Intel le ha quitado a tres gigantes del diseño de chips a su principal competidor. Hemos visto en detalle el caso de Arm con sus Neoverse CSS C3 y N3, el caso de Amazon no es menor, pero el de Microsoft apunta a un nivel completamente nuevo.
Satya Nadella, CEO de Microsoft, destacó la importancia del acuerdo, declarando:
“Estamos en medio de un cambio de plataforma muy interesante que transformará fundamentalmente la productividad de cada organización individual y de toda la industria. Para lograr esta visión, necesitamos un suministro confiable de los semiconductores más avanzados, de alto rendimiento y de alta calidad.
Es por eso que estamos tan emocionados de trabajar con Intel Foundry y por eso hemos elegido un diseño de chip que planeamos desarrollar y producir en el proceso Intel 18A.”
Las declaraciones de Nadella sugieren que ya han probado el nodo de Intel y, satisfechos con los resultados, están avanzando hacia el desarrollo de una nueva plataforma y SoC, probablemente enfocados en IA y HPC en la nube.
¿Está OpenAI involucrada en este acuerdo?
Sam Altman, CEO de OpenAI, compartió escenario con Pat Gelsinger, y juntos debatieron sobre el futuro del sector de los semiconductores y el papel clave de la IA. Durante la charla, se mencionó un término: Siliconomía, que según Gelsinger, explica lo que esperan de OpenAI junto con Microsoft:
“Es simplemente mágica la forma en que estos pequeños chips permiten el ciclo económico moderno en el que nos encontramos hoy.”
Así que parece que Nadella y Altman están trabajando juntos en este acuerdo con Intel y esperan la mencionada financiación que Altman está tratando de recaudar, cifrada en 7 billones de dólares, suficiente para comprar Intel y las 14 empresas de semiconductores más grandes del mundo.
Puede que sea muy optimista, pero tal vez junto con Microsoft, empiecen a diseñar chips para que Intel los fabrique hasta que reúnan la mayor cantidad de dinero posible, y entonces veremos cuánta verdad hay en todo esto. De momento, Intel y Microsoft crearán SoC personalizados para los de Redmond en Intel 18A, un hecho que sin duda debe preocupar a TSMC y Samsung.
El artículo sobre el histórico acuerdo entre Intel y Microsoft para fabricar sus procesadores personalizados en el nodo Intel 18A fue publicado originalmente en El Chapuzas Informático.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!