La UE indaga sobre X por violar la ley al difundir información falsa sobre el ataque contra Israel

La UE indaga sobre X por violar la ley al difundir información falsa sobre el ataque contra Israel

La UE investiga a X, infringe la ley por difundir desinformación del ataque a Israel

Fue en febrero de 2022 cuando Rusia invadió Ucrania, dando inicio al conflicto entre ambos países, que aún no se ha resuelto. Además, recientemente estalló otra guerra entre Palestina e Israel, con la presencia del grupo Hamás. En medio de estos conflictos, las redes sociales exhiben contenido, a menudo falso. Ante esto, la Unión Europea (UE) ha iniciado una investigación sobre la red social X por temor a que esté promoviendo desinformación sobre la guerra y violando las leyes europeas.

El 7 de octubre, Hamás anunció la “Operación Tormenta Al-Aqsa” y lanzó 5.000 misiles desde Gaza hacia Israel. Los israelíes interceptaron al menos 2.200 de estos misiles con su eficaz sistema de defensa antiaérea, el Domo de Hierro. A pesar de las pocas bajas en el ataque inicial, militantes palestinos lograron infiltrarse en Israel y mataron a 260 jóvenes.

Israel declaró el estado de emergencia y movilizó a miles de soldados. El contraataque israelí dañó 17 complejos militares de Hamás y cuatro centros de comando en Gaza. Desde entonces, las noticias sobre el conflicto han sido constantes, pero no siempre verídicas, ya que las redes sociales han mostrado contenido distorsionado.

El Comisario de Mercado Interior y Servicios de la UE, Thierry Breton, anunció una investigación sobre la red social X, sospechando que viola las leyes europeas debido a la desinformación sobre la guerra entre Israel y Gaza. Aunque se han eliminado tweets y cuentas, Breton cree que no se han tomado suficientes medidas para frenar las noticias falsas.

La CEO de X, Linda Yaccarino, afirmó que han identificado y eliminado cientos de cuentas afiliadas a Hamás que difundían contenido falso sobre el conflicto. Además de X, otras plataformas como TikTok y las redes sociales de Meta también están experimentando un aumento de contenido falso sobre el conflicto.

Todas estas plataformas deben cumplir con la Ley de Servicios Digitales (DSA) europea, vigente desde noviembre de 2022, que busca garantizar la veracidad del contenido en las redes sociales y evitar conflictos étnicos, políticos o por orientación sexual. La transparencia y la veracidad son esenciales, y la difusión de contenido ilegal conllevará graves multas. Breton anunció que X tiene hasta el 18 de octubre para revelar sus procedimientos para cumplir con la ley, y deben responder al resto de las inquietudes antes del 31 de octubre.

Contact Comprar Magazine.

Consultas al por mayor solamente.

Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:

distribuidor de accesorios, celulares

celulares, distribuidores de consumo electronicoDirectorio de Mayoristas y Marcas

Distribuidores de confianza que vende celulares, accesorios, videojuegos y mas!

Busque Su Producto
Nosotros solicitaremos a nuestros distribuidores de confianza para ver si lo tienen, preguenta aqui.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply