Ley “No Fakes Act”: una barrera protectora para artistas y actores frente a las imitaciones de inteligencia artificial

Ley "No Fakes Act": una barrera protectora para artistas y actores frente a las imitaciones de inteligencia artificial

No Fakes Act: así es la ley que protegerá a cantantes y actores de sus réplicas por IA

La humanidad y la tecnología han progresado tanto que lo que antes se consideraba ciencia ficción ahora es realidad. Un ejemplo de esto es la inteligencia artificial (IA) que antes sólo aparecía en películas y libros, reemplazando y haciéndose pasar por humanos. Actualmente es posible crear copias digitales de personas con su apariencia y voz. Afortunadamente, se ha propuesto un proyecto de ley llamado No Fakes Act, cuyo objetivo es asegurar que cantantes y actores no tengan réplicas no autorizadas de IA.

Con la inteligencia artificial, cualquiera puede generar contenido, crear arte, libros, música y más, sin conocimientos previos. Simplemente escribiendo instrucciones, la IA se encarga del resto, y para obtener mejores resultados, es necesario entender cómo funcionan los “prompts” de texto. La IA puede hacer muchas cosas, pero recientemente, una capacidad que ha ganado popularidad es la imitación de voces.

No Fakes Act evitará réplicas no autorizadas de IA para actores

Probablemente lo hayas visto en redes sociales o en YouTube, muchos YouTubers como Xokas, Ibai o Auron han sido sometidos a pruebas para demostrar la capacidad de la IA para imitar voces. Hemos visto desde videos en los que dicen cosas que nunca han dicho hasta que cantan, con resultados sorprendentemente buenos. Estos son solo ejemplos a pequeña escala, pero el problema principal se encuentra en Hollywood, con el reemplazo de actores con imágenes y voces de IA.

Los actores han protestado para evitar que la IA se aproveche de ellos y terminen perdiendo sus empleos. Surgieron productoras interesadas en esta idea, siempre y cuando se tenga permiso, podrían utilizar la voz y cara de una persona. No obstante, en algunos casos, esto podría suceder sin autorización o compensación económica. No Fakes Act es un proyecto de ley que busca establecer normas para evitar esto y proteger a los actores de sus réplicas de IA.

IA se podrá usar en documentales o parodias

Con esta nueva ley, si el titular de los derechos no lo permite, no se podrá producir una réplica digital. Hay excepciones, como documentales, informativos, programas deportivos o una obra biográfica. En estos casos, tener una réplica digital de alguien fallecido permitiría hacer un mejor trabajo que depender del contenido existente, especialmente si es antiguo.

Además, se podrán usar réplicas de IA de actores en parodias, sátiras y críticas, siempre que no tengan actividad comercial. Con la ley No Fakes Act, los actores tendrán estos derechos durante su vida y su patrimonio 70 años después de su muerte. Por el momento, es un proyecto de ley que aún no se ha aprobado ni implementado. Sin embargo, algunos estados de EE.UU., como Nueva York, prohíben el uso de réplicas generadas por computadora de personas fallecidas sin autorización.

El proyecto de ley No Fakes Act busca proteger a cantantes y actores de las réplicas no autorizadas de IA.

Contact Comprar Magazine.

Consultas al por mayor solamente.

Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:

distribuidor de accesorios, celulares

celulares, distribuidores de consumo electronicoDirectorio de Mayoristas y Marcas

Distribuidores de confianza que vende celulares, accesorios, videojuegos y mas!

Busque Su Producto
Nosotros solicitaremos a nuestros distribuidores de confianza para ver si lo tienen, preguenta aqui.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply