Descubre el funcionamiento del disco duro de tu consola o PC y las ventajas que ofrece frente a un SSD
El IBM 350, el primer disco duro de la historia, fue diseñado para el ordenador S/360 de IBM con el objetivo de resolver los problemas de acceso a datos causados por el uso de medios continuos como tarjetas perforadas o cintas de programas. No fue hasta la década de 1980 que los discos duros se hicieron populares en las computadoras personales, y desde mediados de 2010 en adelante, han sido reemplazados en gran medida por las unidades SSD como sistemas de almacenamiento predeterminados. A pesar de esto, los discos duros siguen siendo una parte fundamental de la historia de la informática.
El término “disco duro” se ha vuelto tan común que incluso nos referimos a las unidades de estado sólido u otros dispositivos de almacenamiento como discos duros. Al cumplir 40 años en 2023 desde su introducción en las computadoras domésticas, este formato de almacenamiento es sin duda el más antiguo.
La popularidad del disco duro en las computadoras domésticas comenzó con el PC XT, que ofrecía como opción de expansión un disco duro de cinco megabytes. En aquel entonces, esto era bastante significativo en comparación con la capacidad promedio de almacenamiento de los disquetes, que era de solo 0,36 MB. Además, al ser un formato no flexible, resultaba más confiable para el almacenamiento a largo plazo.
A principios de la década de 1980, las grandes empresas comenzaron a adoptar discos duros en sus computadoras personales debido a la necesidad de manejar grandes volúmenes de datos. Esto llevó al éxito absoluto de los discos duros frente a otras plataformas de almacenamiento. Gracias a la disminución del costo y la adopción generalizada de los discos duros en las computadoras personales, los sistemas operativos y otras aplicaciones comenzaron a abandonar los disquetes en favor de los discos duros como unidades de almacenamiento principales.
Los discos duros funcionan mediante la magnetización de áreas en sus platos giratorios y permiten el acceso aleatorio a los datos, lo cual es crucial en los programas informáticos. Para acceder o manipular la información almacenada en el disco duro, se utilizan cabezales de lectura y escritura montados en un brazo móvil llamado actuador.
En cuanto a sus componentes, los discos duros constan de varias partes, siendo las más importantes el controlador y la caché DRAM. El controlador es una pequeña placa electrónica que facilita la comunicación entre la computadora y el disco duro, mientras que la caché DRAM es un pequeño búfer de memoria RAM que almacena temporalmente la información que se envía y recibe entre la memoria RAM del procesador y el disco duro.
A pesar de las ventajas de los discos duros, como su mayor capacidad de almacenamiento y menor coste, también presentan limitaciones en comparación con las unidades SSD. Por ejemplo, el hecho de tener que mover el brazo y los cabezales continuamente limita la velocidad a la que se puede acceder a la información. Además, los tiempos de latencia en los discos duros son mayores que en las unidades SSD, lo que hace que estas últimas sean más valoradas en términos de rendimiento y acceso a datos.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!