NVIDIA y MediaTek unen fuerzas para crear una potente CPU para laptops de alta gama
Sin sorpresas en el camino, los informes más recientes señalan que NVIDIA está colaborando con MediaTek para desarrollar una CPU para computadoras de consumo. Esta noticia no es sorprendente, ya que a mediados de este año surgieron rumores de una colaboración en la que los SoC de MediaTek utilizarían gráficos de NVIDIA a partir de 2024. De hecho, ya trabajan juntos en el ámbito de los vehículos inteligentes.
Según los nuevos informes, ambas empresas están desarrollando conjuntamente una CPU para computadoras. Por otro lado, los primeros chips de prueba utilizan el diseño de empaque CoWoS 2.5D de TSMC, que será la fundición encargada de fabricar estos chips, previsiblemente, durante el segundo trimestre de 2024.
Gracias a NVIDIA, MediaTek lanzará una CPU de gama alta para PC en 2024
La multinacional financiera Morgan Stanley afirma que ambas compañías están creando una CPU para PC en conjunto, y se espera que MediaTek sea la más beneficiada. Entrar en este mercado permitirá a MediaTek incrementar significativamente su valor en bolsa y, por supuesto, hacer que AMD e Intel enfrenten a otro competidor serio en 2024.
Profundizando en la información, se indica que esta CPU con NVIDIA se integrará en un nuevo SoC MediaTek Kompanio, un Kompanio menos potente que actualmente se utiliza en dispositivos Chromebook. La diferencia es que este nuevo Kompanio estará destinado a portátiles de mayor potencia, con el apoyo de NVIDIA. En particular, se menciona su entrada en el segmento de gama alta de portátiles, lo que lógicamente sugiere que NVIDIA tendrá un papel importante en la GPU.
MediaTek Kompanio y Qualcomm Snapdragon X plantean preguntas sobre el futuro de la arquitectura x86 en portátiles
La colaboración entre NVIDIA y MediaTek para crear una CPU de alto rendimiento es similar a lo que hemos visto con el Snapdragon X. Por eso Qualcomm adquirió Nuvia, obteniendo acceso a una arquitectura Arm de alto rendimiento para desarrollar una CPU que se combinó con su propia GPU Adreno. Según Qualcomm, la CPU de su SoC supera a la de Intel e incluso a la del Apple M2 Max.
Por su parte, MediaTek utilizará la arquitectura Arm, pero los núcleos serán personalizados por MediaTek y NVIDIA. Además, NVIDIA es un socio muy poderoso en cuanto a rendimiento gráfico (GPU) y, lo más importante en la actualidad, aceleración de la inteligencia artificial.
Así, el futuro parece mostrar a Qualcomm, MediaTek y Samsung (con GPU AMD) intentando socavar el liderazgo de la arquitectura de CPU x86 en 2024, al menos en el ámbito de los portátiles, donde la arquitectura Arm puede ofrecer mucho más rendimiento por vatio consumido. Por ello, incluso AMD ha comenzado, aunque tarde, a preparar una futura CPU Arm.
Demasiado tarde, de hecho, ya que el creador de los AMD Ryzen, Jim Keller, diseñó una CPU Arm para servidores en 2017, pero AMD canceló el proyecto. Si AMD hubiera apostado por la arquitectura Arm desde 2017, la situación podría haber sido diferente. Sin embargo, en ese momento sus finanzas no eran sólidas, y Ryzen fue el salvavidas económico de la empresa.
Este artículo sobre NVIDIA y MediaTek trabajando juntos en una CPU de alto rendimiento para portátiles fue publicado originalmente en El Chapuzas Informático.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!