Taiwán lanza su revolucionaria Ley CHIPS en una audaz apuesta para competir con China y EE.UU. en el campo de los semiconductores

Taiwán lanza su revolucionaria Ley CHIPS en una audaz apuesta para competir con China y EE.UU. en el campo de los semiconductores

Taiwán cierra el círculo y lanza oficialmente su Ley CHIPS para igualar la apuesta de China y EE.UU.

Taiwán no podía quedarse atrás, y finalmente ha presentado su Ley CHIPS en respuesta a las inversiones multimillonarias de China, Estados Unidos y Corea del Sur en el sector de semiconductores. Europa también compite en este ámbito, pero en un nivel diferente. Los taiwaneses tienen un enfoque único para entender los incentivos, que puede ser igual de válido o incluso más adecuado, pero abordan el problema de manera distinta.

El Ministerio de Asuntos Económicos ha anunciado que el período de solicitud para acceder a estos incentivos estará abierto desde el 1 de febrero hasta el 31 de mayo de este año. Curiosamente, la Ley CHIPS de Taiwán solo afectará a unas pocas empresas e instituciones, lo que resalta la magnitud e importancia de estas entidades en un sector que actualmente domina el mundo.

La Ley CHIPS de Taiwán no otorgará fondos directos a las empresas, instituciones gubernamentales o públicas. En cambio, ofrecerá incentivos fiscales que incluyen una deducción del 25% de los gastos en investigación y desarrollo (I+D) para empresas e instituciones públicas. Además, este 25% podría incrementarse en un 5% adicional si los gastos se destinaran a la adquisición de nuevas maquinarias de litografía avanzada.

El gobierno de Taiwán ha compartido cifras específicas sobre los beneficios fiscales que las empresas e instituciones podrán obtener:

– Gastos en I+D por un valor de 6 mil millones de yuanes
– Deducción de I+D hasta el 6%
– Gastos en compra de equipos por un valor de 10 mil millones de yuanes
– Tasa impositiva reducida para los fabricantes de la industria que no hayan alcanzado las cuotas establecidas

Desde 2012, Taiwán promueve una tasa impositiva efectiva del 12% o 15% según la elegibilidad de las empresas. Esto implica menores impuestos para las compañías que alcancen las metas fijadas por el gobierno, lo que las motiva a trabajar duro, ahorrar dinero y crecer en la industria.

Entre las empresas que buscan aprovechar estos incentivos se encuentran TSMC, MediaTek, Realtek, Novatek, Phisonnix, Delta Electronics, Nanya y Winbond. Estas compañías buscan un recorte adicional del 15% en impuestos, lo que les permitiría alcanzar una reducción del 45%, algo impensable en otros países. El plazo de solicitud se abre el 1 de febrero, y una vez finalizado, el gobierno revisará las solicitudes con el objetivo de comenzar a aplicar las deducciones fiscales con efecto retroactivo antes del verano.

Aunque es difícil saber si estos incentivos serán suficientes para competir con Corea del Sur, Estados Unidos, China, Japón y Europa, hasta ahora Taiwán sigue siendo líder en el sector de los semiconductores. Habrá que esperar hasta finales de la década para determinar qué país tuvo la mejor estrategia en este ámbito.

Contact Comprar Magazine.

Consultas al por mayor solamente.

Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:

distribuidor de accesorios, celulares

celulares, distribuidores de consumo electronicoDirectorio de Mayoristas y Marcas

Distribuidores de confianza que vende celulares, accesorios, videojuegos y mas!

Busque Su Producto
Nosotros solicitaremos a nuestros distribuidores de confianza para ver si lo tienen, preguenta aqui.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply