Extrabajador de ASML desvela misterios a Huawei, provocando preocupación en Europa por China
En ocasiones anteriores, hemos discutido la “guerra de chips” entre China y otros países. Desde las restricciones impuestas por Estados Unidos, Europa y Japón también se han unido a los esfuerzos estadounidenses en contra de China, lo que ha dejado al país incapaz de importar hardware de última generación, y debiendo desarrollar sus propios chips. Un ex empleado de ASML ha revelado secretos a Huawei, lo que permitiría a China continuar desarrollando mejores máquinas y chips.
A pesar de parecer aislada, China ha logrado avances en la producción de hardware. Por ejemplo, Huawei ha producido chips a 7 nm para sus smartphones usando la fundición SMIC, aunque no sean los más rápidos del mercado. Además, el país ha fabricado CPUs para PCs, las cuales resultan atractivas para Rusia en el contexto actual.
Sin embargo, China todavía se encuentra lejos de alcanzar las capacidades de Estados Unidos y Europa. Como resultado, intentaron adquirir máquinas litográficas de ASML, pero EE. UU. y Holanda lo prohibieron. Ante esta situación, un ex empleado de origen chino de ASML reveló secretos de la empresa a Huawei después de dejar la compañía en 2022.
El CEO de ASML, Peter Wennink, declaró que la información compartida no era realmente relevante ni peligrosa, comparándola con “una pieza de un rompecabezas del que no tienes la caja”. Además, afirmó que la seguridad se reforzará para evitar futuros robos de propiedad intelectual. Este no es el primer caso de robo de información por parte de empleados chinos, ya que situaciones similares han ocurrido previamente en ASML y Samsung.
Esta noticia ha generado preocupación en Europa acerca de las acciones de China y ha desencadenado un mayor escrutinio en la colaboración tecnológica entre ambos lados.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!