¿Trabajas desde casa? Descubre por qué tu jefe ansía tu regreso a la oficina para 2024
En los últimos años, hemos experimentado acontecimientos inesperados, siendo el COVID-19 uno de los más relevantes. Esta pandemia mundial nos ha mantenido confinados y ha obligado a cambiar nuestra forma de vida, evitando la socialización tal como la conocíamos. Muchas empresas optaron por el teletrabajo; sin embargo, ahora que todo retorna a la normalidad, es el momento de regresar a la oficina y analizar las razones por las que los jefes desean el retorno de sus empleados.
El trabajo remoto solía ser inusual, pero la pandemia lo convirtió en una práctica común no solo en España sino en todo el mundo. Las escuelas, instituciones y universidades tuvieron que adaptarse a la educación a distancia, mientras que trabajar desde casa se convirtió en la nueva normativa laboral, con sus ventajas y desventajas.
El regreso a las oficinas mejora las relaciones laborales entre los empleados. A pesar de que, según un informe de UniSpace Global Workplace Insights, el 42% de las empresas que han implementado un retorno obligatorio a la oficina experimentan un mayor desgaste de sus trabajadores, los jefes aún desean el retorno. Esto se debe a varias razones, tales como el fomento de la colaboración entre empleados y jefes mediante reuniones presenciales y sesiones de brainstorming.
Además, el regreso a las oficinas mejora las relaciones entre los miembros del equipo y sus superiores, ya que la interacción social en el ámbito laboral es esencial para establecer una relación profesional adecuada.
La socialización en el entorno laboral también aumenta la felicidad del empleado. El informe menciona que el 38% de los mayores de 45 años y el 31% de los jóvenes entre 18 y 34 valoran la posibilidad de socializar en el trabajo.
Otro factor es la oportunidad de aprender en el entorno de la oficina, ya que el 84% de los empresarios cree que los trabajadores experimentarán limitaciones en la progresión de sus carreras profesionales si no acuden al lugar de trabajo. Por último, los jefes están invirtiendo en infraestructura de oficinas, y en los últimos dos años, el 75% de las empresas ha aumentado sus inversiones inmobiliarias.
En resumen, aunque el teletrabajo ha sido adoptado ampliamente durante la pandemia, los jefes desean que los empleados vuelvan a la oficina en 2024 por las razones mencionadas, entre las que destacan la colaboración, la socialización y el aprendizaje en el entorno laboral.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!