El misterioso secreto de la invisibilidad en China: ¡Descubre la ciencia detrás de esta fascinante hazaña!
Contamos con numerosas obras de ciencia ficción, incluyendo novelas, películas y videojuegos, en las que a menudo observamos tecnologías aparentemente imposibles de alcanzar. Los avances en ciencia y tecnología nos han permitido lograr en la vida real cosas que solo antes podíamos imaginar. Ahora, desde China, se ha logrado la invisibilidad al combinar diversos materiales y técnicas que “desaparecen” lo que se encuentra detrás.
Cuando se les pregunta a las personas qué superpoder desearían tener, muchas probablemente mencionarían la invisibilidad. No ser visibles para los demás y permanecer completamente ocultos nos permitiría realizar innumerables cosas imposibles en nuestro estado actual. Dejemos volar la imaginación, ya que cada persona sueña con ser invisible por diferentes razones. Hemos visto y leído sobre el concepto de invisibilidad en películas de superhéroes, así como en las mágicas historias de Harry Potter.
China logra recrear el fenómeno de la invisibilidad
Los ejemplos no terminan ahí, ya que la naturaleza también posee organismos casi invisibles. Lo más cercano a la invisibilidad en el mundo natural son los organismos casi completamente transparentes, como los anfípodos cystisoma, los sálpidos o los leptocéfalos. También podemos considerar casi invisibles a aquellos animales que logran camuflarse completamente con su entorno, haciéndolos parecer ausentes.
Pero si lo que realmente deseamos es desaparecer por completo, como si estuviéramos usando la capa de invisibilidad de Harry Potter, podemos decir que se ha logrado un efecto similar. Aquí no se utiliza la magia, sino la ciencia, para recrear este efecto en la vida real. Chu Junhao de la Academia de Ciencias de China ha demostrado cómo han logrado la invisibilidad.
En el video disponible en Bilibili, podemos observar cómo sucede. Primero, vemos una especie de película o plástico que difumina el cuerpo del presentador. El fenómeno de invisibilidad ocurre cuando este gira y en ese momento las piernas de Chu desaparecen a la vista.
Existen dos formas de simular el efecto invisible
Según explica Chu Junhao, se logra la invisibilidad utilizando una serie de plantillas o rejillas lenticulares. Estas son láminas transparentes compuestas por pequeñas lentes cilíndricas convexas. Cuando la luz atraviesa este material, se produce un fenómeno de refracción.
A continuación, el material hace que la luz se comprima en tiras finas, y cuando el número de lentes es lo suficientemente grande, se produce la invisibilidad. En ese instante, lo que veíamos como las piernas de Chu, gracias a la luz, ahora se dividen en un numerosas tiras finas e idénticas. Como nuestro ojo humano no puede diferenciarlas, lo percibimos como algo completamente desaparecido e invisible para nosotros.
Además de este método utilizando rejillas lenticulares, el académico chino también ha mencionado que hay otra forma de lograr la invisibilidad. En este caso, sería combinando vidrio con alto contenido de borosilicato y glicerina. Dado que ambos tienen un índice de refracción similar y muy elevado, es posible crear un efecto de invisibilidad en este caso específico.
El artículo que revela el secreto de la invisibilidad de China titula: «No es magia, es ciencia» y fue publicado por primera vez en El Chapuzas Informático.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!