Descubre la innovadora pulsera neuronal de Meta para experiencias en Realidad Virtual y Aumentada
Con el paso de los años, hemos sido testigos del aumento en la potencia y capacidad de los ordenadores, dispositivos móviles y otros aparatos tecnológicos. Estos avances en hardware van de la mano con el desarrollo de tecnologías más inmersivas, como las gafas de realidad virtual (VR) y aumentada (AR) que han ido surgiendo en los últimos años. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha compartido más detalles sobre la tan esperada pulsera neuronal AR/VR, asegurando que será lanzada al mercado en los próximos años.
Las gafas de realidad virtual comenzaron a revolucionar la industria hace más de una década, principalmente con el lanzamiento de la Oculus Rift para PC. Estos dispositivos permiten a los usuarios sumergirse en mundos virtuales y experimentar juegos de una manera nueva y emocionante. Sin embargo, todavía falta lograr movimientos más realistas en estos entornos virtuales.
Esta brecha puede ser cubierta por la pulsera neuronal de Meta, que se encuentra actualmente en desarrollo. El dispositivo lleva varios años en proceso, desde que CTRL Labs comenzó a trabajar en él en 2015. Más tarde, la empresa fue adquirida por Meta, y ahora la pulsera está prevista para ser lanzada en un futuro cercano.
A diferencia de las gafas Apple Vision Pro, que permiten un control limitado de manos y dedos mediante seguimiento, la pulsera neuronal de Meta utiliza electromiografía (EMG) para detectar las señales eléctricas neuronales que viajan desde el cerebro hasta los dedos a través de la muñeca. Esto permite un mayor grado de precisión sin depender de la iluminación ambiental y sin producir oclusión. Además, la latencia es prácticamente nula, lo que brinda una experiencia más satisfactoria al interactuar con aplicaciones y juegos.
Según Zuckerberg, la pulsera ofrecerá un control más intuitivo, funcionando como una especie de ratón o controlador que permite hacer clic, desplazarse, acercar y alejar, utilizando únicamente los dedos. Se lanzarán dos versiones de la pulsera, una como controlador independiente y otra que incluirá una pantalla y cámara, permitiendo su uso como reloj inteligente.
En resumen, la innovadora pulsera neuronal AR/VR de Meta promete revolucionar la forma en que interactuamos con la realidad virtual y aumentada, proporcionando una experiencia aún más inmersiva. Aunque no se ha anunciado una fecha de lanzamiento exacta, se espera que esté disponible en los próximos años.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!