El impacto transformador de la IA y el 6G: descubre el revolucionario “Internet de las Cosas Inteligentes”
La llegada de internet transformó nuestra vida cotidiana al permitirnos leer artículos como este, compartir fotos en las redes sociales o disfrutar de nuestros vídeos, películas o series favoritas. En tan solo 30 años, hemos pasado a vivir en un mundo hiperconectado lleno de información y opciones de entretenimiento. Ahora, la inteligencia artificial (IA) y la llegada del 6G están a punto de impulsar a la humanidad hacia un futuro aún más avanzado con el llamado Internet de las Cosas Inteligentes (IoTI).
Qin Fei, presidente del Instituto de Investigación en Comunicaciones de Vivo, ha compartido algunas previsiones sobre cómo será el futuro cercano. La IA y el despliegue del 6G desempeñarán un papel fundamental en la evolución del IoTI. Esta combinación revolucionaria cambiará por completo nuestra forma de conectarnos y comunicarnos.
El 6G convertirá el actual Internet de las Cosas en un “Internet de las Cosas Inteligente” proporcionando una supercomunicación e información ubicua. Este avance permitirá la convergencia de servicios informáticos en un mundo interconectado y convergente entre lo físico y lo digital. Al diseñar la red 6G, se utilizará la tecnología de IA tanto en la interfaz aérea como en la administración de la propia red.
El aumento en la velocidad de conexión será similar al de la fibra óptica y estará disponible en todas partes. Gracias a esto, los servicios en la nube serán más potentes y el hardware estará alojado en la nube, con nuestros dispositivos actuando como simples receptores en tiempo real.
Entre las aplicaciones que se esperan están la realidad virtual y aumentada, el uso de hologramas utilizando la humedad del aire, comunicación multisensorial, una mejor interacción entre los robots y una conducción autónoma total con gestión optimizada del tráfico.
La salud y la seguridad también serán importantes en este desarrollo. El aumento del ancho de banda de internet con el 6G podría traer consigo otros desafíos, como el enfrentamiento entre diferentes IA. En este futuro, tendremos productos como camas que monitorean nuestro sueño, pulsaciones y respiración en tiempo real.
La IA y el 6G abarcarán nuestro mundo gracias a una serie de satélites que proporcionarán acceso al IoTI. La órbita baja de nuestro planeta estará cubierta por una red de satélites, siendo Starlink solo el comienzo.
La ciberseguridad también será crucial, ya que la IA y el 6G podrían permitir ataques a gran escala en cualquier parte del mundo y a cualquier infraestructura crítica. Por ello, la potencia informática de nueva generación será fundamental para marcar la diferencia.
El problema reside en que este poder estará concentrado en pocas empresas, como Google, Amazon, Microsoft, Baidu y Tencent. Las compañías podrán alquilar potencia de cómputo y prescindir de equipos físicos, necesitando solamente periféricos para trabajar. Esto podría hacer que teclados y ratones queden obsoletos frente a las nuevas tecnologías “aéreas”.
En resumen, nos enfrentamos a un futuro de enormes avances y desafíos similares a los de hace 30 años. La pregunta clave es si estas innovaciones nos harán más felices o simplemente nos veremos abrumados por el rápido avance de la IA y el 6G. ¿Necesitamos estas tecnologías para vivir y ser felices? Es una pregunta que merece ser reflexionada y debatida en la actualidad.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!