Estados Unidos intensifica restricciones: impide que NVIDIA y otras empresas vendan GPUs para inteligencia artificial en China
A pesar de que Estados Unidos ya prohíbe a empresas como NVIDIA vender o exportar sus mejores GPU de IA a China, estas compañías han buscado formas de sortear las restricciones creando productos específicos que les permiten mantener sus negocios en dicho país. Sin embargo, EE.UU. planea incrementar las restricciones de exportación, lo que afectará a todas las empresas involucradas en el hardware para entrenamiento de IA.
Según Reuters, se espera que las restricciones aumenten esta semana, al punto de que NVIDIA no podría vender su GPU H800 en China. A modo de contexto, la NVIDIA H100 es la mejor GPU de la compañía para IA y no se puede vender en China. NVIDIA creó una variante llamada H800 específicamente para ese mercado y así evitar las restricciones. No obstante, la nueva política de EE.UU. prohibiría incluso la venta de esta GPU, valorada en unos 35,000 dólares, en China.
NVIDIA, AMD e Intel serán afectados por las nuevas restricciones a la exportación de GPU para IA a China impuestas por EE.UU. Aunque el portavoz del Departamento de Comercio de EE.UU., encargado de supervisar los controles de exportación, se negó a comentar al respecto, los informes sugieren una normativa que intensificará las restricciones en la exportación de tecnología.
Luego de las restricciones gubernamentales anunciadas en 2022, NVIDIA introdujo nuevas variantes de su GPU NVIDIA H100 con potencia reducida para eludir los controles de exportación de Estados Unidos. El gobierno de Biden considera que estas GPU siguen siendo lo suficientemente potentes como para ser un riesgo para sus intereses. Por ello, la nueva norma estará vinculada a un límite en la potencia de cálculo, estableciendo un nuevo criterio para determinar si un producto relacionado con IA puede ser exportado o no a China.
Así, NVIDIA tendrá prohibido continuar enviando sus GPU H800 a China, lo que implica la necesidad de agotar la producción existente antes de que entren en vigor las nuevas restricciones. Además, tendría que cancelar la fabricación de estas gráficas y comenzar a producir un nuevo modelo que cumpla con las nuevas restricciones impuestas por Estados Unidos, buscando no perder cuota de mercado en China.
Un director financiero de NVIDIA anticipó en junio las posibles consecuencias si se vetaran las ventas de sus GPU H800 y A800, afirmando que no tendrían “un impacto material inmediato en nuestros resultados financieros”. Dado que las empresas ya enfrentan problemas de escasez en cuanto a productos relacionados con IA, la compañía no tendría dificultades para vender sus GPU H800 y A800 fuera de China.
Cabe mencionar que los chips destinados a productos de consumo, como laptops, estarán exentos de las nuevas restricciones. No obstante, las empresas tendrán que informar al Departamento de Comercio cuando realicen pedidos de chips de consumo más potentes para asegurar que no se utilicen de manera que amenace la seguridad nacional.
Contact Comprar Magazine.
Consultas al por mayor solamente.
Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!