Meta y MediaTek unen fuerzas: Innovadores chips personalizados para revolucionar las gafas de Realidad Aumentada

Meta y MediaTek unen fuerzas: Innovadores chips personalizados para revolucionar las gafas de Realidad Aumentada

Meta y MediaTek se unen: crearán chips personalizados para gafas de Realidad Aumentada

Los chips que encontramos en teléfonos móviles también están presentes en una gran variedad de dispositivos. Dependiendo del rendimiento y la vida útil de la batería deseada, es posible hallar versiones personalizadas de los SoC en wearables como smartwatches y gafas de realidad virtual y aumentada. Las gafas más recientes de Meta incluyen un SoC Snapdragon, pero se ha revelado que la empresa colaborará con MediaTek para desarrollar chips a medida, lo que podría llevar a dejar de utilizar Qualcomm.

En el pasado, Qualcomm dominó el mercado de gama alta con sus chips Snapdragon, pero las últimas generaciones de MediaTek Dimensity ha superado a su competidor. Recientemente, el futuro Dimensity 9300 demostró ser más rápido y eficiente en términos de CPU y GPU en comparación con el Snapdragon 8 Gen 3. Hace unos años, esto hubiera sido inimaginable, ya que MediaTek no alcanzaba esos niveles de rendimiento y se conformaba con la gama media y baja.

Las Meta Quest 3 podrían ser las últimas gafas en usar SoC Snapdragon

MediaTek siempre ha desarrollado chips y SoC a precios asequibles, llegando a una gran cantidad de smartphones y tablets en el mercado. Solo recientemente la compañía se ha posicionado entre las mejores, y las empresas han visto una oportunidad para expandir sus negocios. Meta es una de ellas, y aunque ha estado utilizando Qualcomm ampliamente en sus gafas Quest 1, Quest 2 y las actuales Quest 3, ha optado por aliarse con un competidor.

Meta se ha asociado con MediaTek para fabricar SoC personalizados destinados a gafas de realidad aumentada. Si esta colaboración continúa y logran crear un chipset adecuado, las Meta Quest 3 podrían ser las últimas gafas de la empresa en utilizar Snapdragon.

Meta y MediaTek desarrollarán un chip exclusivo y personalizado para sus futuras gafas

Recientemente, los SoC Qualcomm como el Snapdragon 8 Gen 3 han ofrecido el mejor rendimiento, pero la eficiencia energética disminuye y el consumo aumenta drásticamente. El objetivo de Meta es tener un chip energéticamente eficiente, y comparando los SoC móviles, está claro que MediaTek lidera en esta área. Con chips como el Dimensity 8100, la compañía logra tener más del doble de rendimiento/w en comparación con los últimos Snapdragon. Además, el Dimensity 9200 rinde prácticamente como la generación anterior de Qualcomm, y el Dimensity 9300 es incluso mejor.

No se sabe cómo serán los chipsets de MediaTek destinados a este sector, ya que serán SoC personalizados y no los mismos que se utilizan en los móviles. Sin embargo, se sabe que es un acuerdo exclusivo entre ambas compañías y, por lo tanto, utilizarán un chip personalizado solo para sus gafas. Meta desea desarrollar un SoC con gran rendimiento, menor consumo de energía, mayor duración de la batería y menor latencia. Aunque no se conocen más detalles sobre este chip, se sabe que MediaTek utilizará el nodo N3E de TSMC en 2024 para fabricar el Dimensity 9400. Es posible que este nodo también sea utilizado para fabricar el SoC destinado a las futuras gafas de Meta.

La noticia de que Meta y MediaTek se unen para crear chips personalizados para gafas de realidad aumentada apareció por primera vez en El Chapuzas Informático.

Contact Comprar Magazine.

Consultas al por mayor solamente.

Email: eblast@comprarmag.com
Tel: | Whatsapp:

distribuidor de accesorios, celulares

celulares, distribuidores de consumo electronicoDirectorio de Mayoristas y Marcas

Distribuidores de confianza que vende celulares, accesorios, videojuegos y mas!

Busque Su Producto
Nosotros solicitaremos a nuestros distribuidores de confianza para ver si lo tienen, preguenta aqui.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply